Buenas,
El siguiente post no es por malmeter, todo lo contrario, es algo de lo que creo que se debe de hablar, y más nosotros, los usuarios.
A pesar de que en el trabajo llevamos un par de nikon y una canon (todas pro), para mi uso personal me incliné hace un año por una oly de gama media por probar (deshaciendome de canon, al que nunca volveré), ya que en analógico siempre me dio buenos resultados y desde mi primera compacta digital de la marca hace ya años, siempre me han gustado los resultados de su gama cromática.
Si bien ahora, después del photokina y con meses de rumores... podemos estar de acuerdo en que radio macuto siempre ha atacado al 4/3, pero es que no hacen nada por defenderse; todo lo contrario, los propios responsables dan la razón respecto a la desaparición de las dslr con espejo y confiesan estar centrados en los objetivos y cámaras micro 4/3 aunque su calidad sea inferior (confesado por ellos mismos, porque "quizá" llegará el día en que todas las cámaras sean así), y para colmo sacan la e-5, una cámara muy buena, pero que con el precio que pretende de modelo profesional y sin llegar a serlo, seguramente sea un fracaso en su segmento, excepto por los fieles seguidores de oly. Para ejemplo la nueva D7000 (que dista mucho de ser buque insignia o cámara íntegramente pro) de nikon, bastante más avanzada tecnológicamente y más económica (quizá por la construcción, no digo que no).
Las inclinaciones de los responsables hacen pensar que nos quedaremos huérfanos de cuerpos y objetivos (aunque haya muchos circulando por ahí) en unos años, quizá no físicamente pero si retrasados tecnológicamente mientras otros sigan adelante, aunque oly siempre haya innovado en años pasados. Tenemos como muestra los profesionales que utilizan Olympus, un grupo amplio, pero reducido en comparación con otros.
Hace años, cuando la guerra de marcas enfrentaba a Nikon y Minolta, pese a ser mejor cámara Minolta, fue Nikon quien se llevó el gato al agua con una gran campaña de marketing ofertada a periodistas de los principales medios de comunicación, y minolta quedó relegada a una minoría (nada pequeña) selecta; pero de ser una minoría selecta a realizar una mala elección a veces hay un paso, y aunque los zuiko sean maravillosos, nikkor no se queda cojo (pagando, por supuesto), y da reparo afiliarse a una marca invirtiendo en objetivos que pese a demostrar grandes cualidades, parece que está olvidando nuestro segmento.
Lo escribo después de leer y escuchar varias entrevistas recientes de los jefazos, jefecillos y responsables olympistas y observar lo que dicen al respecto, y la mala publicidad que se hacen para con su propio producto junto con la poca defensa que realizan con el cliente potencial de DSLR, que no somos pocos. Yo personalmente iba a invertir en un par de objetivos de cara a cambiar en cuerpo mejor más acorde con mis necesidades en relativamente poco tiempo, pero confieso que me da cierto reparo "arriesgar" adelante con oly...
Si habéis leído el ladrillo total o parcialmente... ¿qué opinión os merece el asunto?