Expresiones colombianas que seguro confunden !

Que bueno.
Tengo buenos amigos colombianos y les diré marica a ver que pasa. Nunca se lo he oído decir.
Buen aporte ;)
 
nandoseo dijo:
Que bueno.
Tengo buenos amigos colombianos y les diré marica a ver que pasa. Nunca se lo he oído decir.
Buen aporte ;)
jajajaja .... es una moda de esta generación, digamos que se usa desde hace unos 10 años, a mí me costó acostumbrarme y no es que me guste mucho pero no puedo decir que no lo use :D ... generalmente lo usamos para llamar la atención sobre algo, como en: "Uy Marica !, no me acordaba del examen de mañana !" ...

Me comentas cómo te va con el experimento ... jejejeje
 
10. Amañarse...
Esta me resulta un tanto familiar porque aqui solemos decir apañarse, apañado, cuando algo esta bien currado y solemos poner cara de aprobación: "Te ha quedado el estudio casero bastante apañado"
No sé, creo que tienen relación.
Muy chévere César 8)
 
FMperez dijo:
10. Amañarse...
Esta me resulta un tanto familiar porque aqui solemos decir apañarse, apañado, cuando algo esta bien currado y solemos poner cara de aprobación: "Te ha quedado el estudio casero bastante apañado"
No sé, creo que tienen relación.
Muy chévere César 8)
jajaja...vale !, ya te defiendes en Colombianismos !
 
Una pregunta, ¿En colombia "coger" significa lo mismo que en Mejico? En españacoger es sinonimo de agarrar...lo digo porque un dia vivi una situación un poco embarazosa. Mi empresa fue absorbida por otra Mejicana y en una reunión con la nueva directiva yo solo hacia que decir "he cogido a fulano...", "he cogido tal pieza" y "c"ogido" arriba y abajo...los nuevos gerentes se iban mirando entre ellos con cara de poquer hasta que al final uno de ellos se digno a explicarme el significado de coger en su pais. :-[
 
kimins dijo:
Una pregunta, ¿En colombia "coger" significa lo mismo que en Mejico? En españacoger es sinonimo de agarrar...lo digo porque un dia vivi una situación un poco embarazosa. Mi empresa fue absorbida por otra Mejicana y en una reunión con la nueva directiva yo solo hacia que decir "he cogido a fulano...", "he cogido tal pieza" y "c"ogido" arriba y abajo...los nuevos gerentes se iban mirando entre ellos con cara de poquer hasta que al final uno de ellos se digno a explicarme el significado de coger en su pais. :-[
Me imagino tu situación !

Usamos el verbo con mucha similitud a ustedes, con el significado de asir pero también de tomar, las siguientes frases son comunes:

- Cogí el vuelo tarde en la noche (coger = tomar)
- Y con mi amigo cogimos monte adentro (coger = tomar un camino)
- Cogí la mala costumbre de fumar (coger = incorporar algo)
- Cogí un resfriado en el campamento (coger = incorporar algo)
- Cogí mi morral y me largué (coger = asir)

Pero, por supuesto, también usamos el otro significado cuando es claro a lo que nos referimos: "Mi chica y yo nos la pasamos cog...ndo".

En resumen, no censuramos su uso. :D
 
Atrás
Arriba