Inadmisible la postura de Olympus con los aficionados y el M4/3 infumable

Buenooooooo....ya empezamos...enque terminara el hilo ;D ;D ;D
 
Muchas gracias pito, después de ver este hilo comprendo muchas cosas.

La primera es que los más previsores han planteado una estrategia de huida hacia adelante, potenciando sus equipos con lo que les queda una larga permanencia con el sistema. Me gustaría haber podido hacerlo, pero reaccioné tarde, porque no me lo podía creer, pensaba que, por fin, las reflex  quedarían para profesionales y las PEN para aficionados, pero no.
Es clarísimo que la PEN no va a dar la calidad de una reflex al menos por el momento, para mí no deja de ser una compacta con objetivos intercambiables igual que una M9, compacta. Las GH2 tienen muchas ventajas y montón de inconvenientes, por ejemplo la batería, pero puede ser interesante verlas evolucionar. Desde luego con los precios que de momento se gastan no creo que vayan a imponerse en el mercado, va a ser muy dificil que casi nadie se lleve una GH2 frente a una D90, o 600D ó K5, con precios muy similares, cuestión de nombre y ergonomía y además de cientos de cristales de todos los precios, varias marcas y calidades por detras. Si Olympus sacase una m4/3 de formato reflex sería un gran avance, pero desde luego el marketing de Olympus no se si es el mejor, eliminar las reflex y sustituirla por una no se que clasificación darle ¿ EVIL, compacta? ha sido una PEN(A); o el peor, pero infranqueable y oscuro sí y parece que no está previsto hasta dentro de dos años y a lo mejor el terremoto les provoca algún que otro cambio, aunque no se, si casi todo se fabrica en China...
Por mi parte, no quiero más polémica esperaré novedades y si consigo vender mi E300 pués ya veremos, pero de momento no queda otra que aguantar o adquirir lo que se venda por ahí, si es que te cuadra, o pasarse al m4/3 a tumba abierta, cosa que yo no veo y menos con los precios y calidad que se gastan. Me intentaban vender que con arandelas se podía acoplar casi cualquier objetivo de cualquier marca, pero me pregunto si los Zuiko son la principal ventaja del sistema, los cuerpos son más o menos lo mismos, ¿que objeto tiene comprar una cámara del "sistema del futuro" (ya veremos) y del siglo XXI y ponerle cristales del siglo pasado, que seguro que no están tan bien hechos como los actuales y encima perdiendo todos los automatismos?. 
Si luego se inventan un Macro4/3, porque no ha funcionado, pués ¿aguantoformo?, yo creo que sería la gota que colmaría el vaso.
Por mi parte seguir haciendo fotos, ya me he equivocado una vez y seguramente lo seguiré haciendo, que para esos somos humanos, pero a la vez disfrutando.

Saludos de, tal vez el usuario más cabreado con Olympus del mundo.   
 
Pero aun seguimos con este tema.....con lo divertido que es hacer fotos ;)
 
No no yo he estado haciendo fotos y macros esta misma mañana. La primavera es la primavera.
Propongo amlos moderadores del foro, como iniciador, cerrar este hilo y esperar a ver con que nos sorprenden. 
Saludos.
 
Perdón a todos, aunque me mantenga en la opinión de cerrar el hilo, creo que debo contestar el post de Aixeley, que conste que le he pedido que me pase información técnica del m4/3.
Somos consumidores y clientes de OLYMPUS, que convenciéndonos por sus anuncios adquirimos sus productos, por lo tanto no podemos comprender que nos deje tirados y menos pensar en ·comprender· las razones de una marca puesto que no manejamos su cuenta de resultados ni sus datos de ROI. Si la alternativa de Olympus es vender el sistema digital del futuro cada diez años, espero que no sea la única alternativa, porque yo no la entenderé, ni me molestaré en intentar entenderla, nunca. Me pongo en la imposible misión de un vendedor de intentar convencer a una persona con conocimientos fotográficos de que se compre, ahora, una m4/3 frente a una Nikon, Canon o Pentax, si la Eos 600D es más barata, y la K5 es ligeramente más cara, pero no mucho, por poner dos ejemplos. 
La calidad es indiscutible, sí, pero los cuerpos y modelos del M4/3 son de aficionado y la ergonomía en el caso de las PEN o de las Lumix compactas, no las dotadas de visor electrónico, fácilmente muy mejorable he manejado una PEN con un 70-300 de 4/3 más adaptador y tenía muchos problemas para enfocar con la pantalla, sol y movimiento, seguir una gaviota fué misión imposible, cosa que con las reflex es muy fácil.
No me se los catalogos de todas las marcas, pero podríamos conseguir 70-300 APO por unos 400-500 euros y un punto más de apertura, por lo tanto el doble de luminoso, y por ejemplo un 70-200 2,8 por menos de 700, eso sí de Sigma, pero muchos 4/3 son de sigma.
Hay muchos foros entre ellos el micro4tercios o quesabesde.com ver la GH2 donde hay opiniones para todos y en algunos casos muy desfavorables, como sabes un cliente satisfecho se lo dice a una persona uno insatisfecho a 20 ó más. Nos guste o no el M4/3 está en pañales y no se si se va a comer el mercado, desde luego la única batalla que le he visto perder a Sony fué con el video Beta, creo que la Nex va a ser un serio rival, en Japón creo que se está comiendo todo el segmento, o al menos eso fué lo que me contó un fotógrafo japonés en Italia.
¿Que haré? lo tengo clarísismo seguir hasta que venda el equipo,o se estropee el cuerpo. Y salvo que el M4/3 evolucione hacia usuarios avanzados, para mí, será una curiosidad fotográfica más, que no se si tendrá continuidad. Las sin espejo seguro que sí, puesto que sale muchísimo más baratas fabricarlas.
Respecto al viñeteado de la 5D, puede ser porque solo se pueden utilizar los objetivos de formato completo, los objetivos diseñados para APS-C viñetean todos, pero incluso en una Leica, no es la cámara es el objetivo.
Saludos.
 
 
 
Vamos a ver.
Si quieres informacion de esta sistema de micro4/3, te pongo este elink de wikipedia, que te va ha informas muy bien y quedaras enterado de ello.
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_Tercios

Saludos.
 
Pero cuantas vueltas le damos a lo mismo..., Musen, intenta vender todo tu equipo olympus y compra lo que mas te convenza (que por lo que se ve no sera de Olympus) y disfruta de esta pasion con el equipo que mas te llene, aunque tarde o temprano ESA marca que elijas la liara quizas tanto como Oly lo esta haciendo ahora pero..., ¿ESA marca te ofrecera continuidad de TODAS las opticas que te compres para ESE nuevo equipo?

No defiendo ni defendere la postura tomada por nuestra marca (ya que el comentario de pito de la E620 clama al cielo por la razon que tiene...), pero he de reconocer que es de agradecer que estando como esta el mercado, se hayan dignado a poder seguir usando nuestros zuikos...; que no es poco.

Un saludo y a hacer fotos.

 
Musen dijo:
No no yo he estado haciendo fotos y macros esta misma mañana. La primavera es la primavera.
Propongo amlos moderadores del foro, como iniciador, cerrar este hilo y esperar a ver con que nos sorprenden. 
Saludos.

¿Que tal salieron esos macros? seria interesante verlos a ver que tal va ese objetivo que tienes para ellos. ;)

 
Y digo yo: ¿Por que no dejamos esta discusión y seguimos disfrutando de nuestra afición y de nuestros "obsoletos" equipos Olympus?
Saludos atodos
 
Musen, por favor mira este video. Si despues de esto, me dices que no da calidad....
Esta hexo con lentes analogicas

http://vimeo.com/17906585
 
Al César lo que es del César. La calidad muy buena (buenísima), pero si el principal argumento de venta es poder utilizar unos cristales que no hay manera de encontrar, ójala dispusiera de mi Konica Autoreflex TC, con la que empecé en 1978 y que me robaron, copn su 40 1.8 + 28 y 135 con duplicador, pués lo veo, para mí, inapropiado.

Sinceramente el video no me ha interesado jamás, si no me hubieran, también, robado la cámara que compré en 1990 seguiría con ella, de hecho ni me la llevo de vacaciones, así es que este argumento no es para mí, pero gracias tiene una buenísima calidad, y es justo reconocerlo.
Pero mira este link, por favor y cuentamé luego: 

http://www.dxomark.com/index.php/en/Camera-Sensor/Compare/Compare-sensors/%28appareil1%29/677|0/%28appareil2%29/676|0/%28appareil3%29/680|0/%28onglet%29/0/%28brand%29/Panasonic/%28brand2%29/Pentax/%28brand3%29/Nikon

Además mi principal queja viene por los cambios comerciales de Olympus, que no compartiré nunca. Sabemos que hablamos el mismo lenguaje, conoces muy bien la misión, visión y valores de Olympus, y no lo dudes si se mantuviera el 4/3 ahora mismo pediría una E5, pero el problema, para mí, es: ¿me compraría un coche de gasolina si el año que viene se acabase el petróleo?. La respuesta es evidente, no.

Como ves tb valoro la GH2, es lo que me vendría mejor, si no tuviera las limitaciones del sensor, que parece que está al límite. El sensor Kodak de mi E300 es de lo mejor que he visto y eso que está a años luz, nunca mejor dicho de los actuales. He visto la obra de Bencé Màté y me parece fabulosa, o sea calidad si que tiene el M4/3.

Este hilo me ha servido para aprender y mucho del M4/3, pero la disponibilidad restringida de objetivos y accesorios, como siempre, los exacerbados precios, de la mayoría de ellos hacen que sea muy dificil optar por esta opción. La Gh2 es superada por cámaras que valen un 20 ó 30% menos.

Si en DXOMark introduces los datos de las cámaras, verás los resultados, en muchas ocasiones la obnubilación hace comparar objetivos profesionales y ultraprofesionales con objetivos de series medias y claro el resultado es evidente, esto sí es ciencia y no fútbol. En esta era electrónica el procesado de imagen imanente en las cámaras tb puede hacer desvirtuar las apreciaciones.

De verdad que no pretendo polemizar más. seguiré muy de cerca los avances del M4/3, pero la jugarreta de Olympus es para no volvera comprar nada nunca, si no modifican sus políticas, decisión racional.

Saludos, sin enfados, de verdad. 
 
  Musen te lo digo de verdad, Discrepo muxisimo d tus opiniones. Entiendo tu enfado con olympus. Pero te lo digo y lo digo abiertamente, para mi es un sistema con futuro.
Pero como dices ya se vera como todo esto evolociona
 
Desde luego, despie de ya lo que se ha dicho en este hilo, que es una discusion bizantina, creo que lo mejor es dejar ya el tema, pues no se está llegando a ningun lado.

Musen, sin ningun tipo de acritud, se te ha reconocido de tu enfado, se te ha reconocido tu postura con referente a la marca del cual estas disfrutando de unos foros que en parte representamos todos ¿no crees qu es mejor dejar ya el tema? ¿no crees que si todos esto que nos estas contado, no seria mejor decirselo directamente a Olympus?
Te facilito un correo para que les cuentes tu malestar, que igual te lo toman en serio y salimos todos beneficiados. nuria@brandcomunicacion.com

Saludos
 
Gracias a todos, yo por mi parte voy a darle tiempo al tiempo, que es un juez justo y a todos nos pone en nuestro lugar. Como dijo un hombre sabio, quien te entienda que te compre. En absoluto voy a polemizar más y si estoy en un error pues lo reconoceré. No pasa nada son opiniones. cada uno tiene sus evidencias, que valora de forma diferente.
Gracias por el correo de Olympus, intenté contactar por el correo de la página web y hasta la fecha no obtuve respuesta, pero no lo dudes lo voy a utilizar.

Saludos.
 
Atrás
Arriba