Una noche afortunada 2

algax1954

Olympista Participante
Siguiendo con la anterior fotografía, del mismo lugar, resulta que pasamos al otro lado de esas rocas perfiladas y nos encontramos con esta nueva escena, la parte derecha es un islote que forma esa entrante en la pared y pensamos que en ese lugar también había foto, así que prestos de nuevo y pertrechado con el equipo, nos dispusimos de nuevo a la tarea.

Está realizada con Olympus E-M1MarkII + OLYMPUS M.7-14mm F2.8, a ƒ/2.8, 7.0 mm, 25 segundos e ISO 6400. Al igual que la anterior, está procesada en su base en Ligthroom, pasada a Photoshop y finalizada en lo relativo al ruido en Topaz AI.

Espero que guste y entretenga y cualquier comentario constructivo siempre será bien recibido.

Explosión by Juan José Ortiz Soler, en Flickr

Saludos cordiales!! 
 
Estupendas las tres, sobre todo la tercera.
En lo relativo a la reducción del  ruido, es que es más eficaz el software de Topaz que el propio Photoshop?

Saludos.
 
JuanAnd-erwater dijo:
Estupendas las tres, sobre todo la tercera.
En lo relativo a la reducción del  ruido, es que es más eficaz el software de Topaz que el propio Photoshop?

Saludos.
Muchas gracias amigo!
Con respecto a la reducción de ruido, ciertamente Topaz AI es bastante más potente que Photoshop aunque hay que usar los controles con moderación. A veces no queda bien con una pasada o, por ejemplo queda bien el cielo pero el suelo queda empastado. En estos casos lo que suelo hacer es dos reducciones, una para cada espacio y luego unirlas mediante máscaras en Photoshop. Tiene además un control muy eficaz que es la recuperación de parte del grano retirado que permite "desempastar" algunas áreas.
 
algax1954 dijo:
JuanAnd-erwater dijo:
Estupendas las tres, sobre todo la tercera.
En lo relativo a la reducción del  ruido, es que es más eficaz el software de Topaz que el propio Photoshop?

Saludos.
Muchas gracias amigo!
Con respecto a la reducción de ruido, ciertamente Topaz AI es bastante más potente que Photoshop aunque hay que usar los controles con moderación. A veces no queda bien con una pasada o, por ejemplo queda bien el cielo pero el suelo queda empastado. En estos casos lo que suelo hacer es dos reducciones, una para cada espacio y luego unirlas mediante máscaras en Photoshop. Tiene además un control muy eficaz que es la recuperación de parte del grano retirado que permite "desempastar" algunas áreas.

una lección magistral amigo, la foto es una buena muestra de lo que puede realizar un indio conociendo los limites de nuestras cameras iso 6400 quien le tiene miedo eeeeee
 
FJS-MALAGA dijo:
algax1954 dijo:
JuanAnd-erwater dijo:
Estupendas las tres, sobre todo la tercera.
En lo relativo a la reducción del  ruido, es que es más eficaz el software de Topaz que el propio Photoshop?

Saludos.
Muchas gracias amigo!
Con respecto a la reducción de ruido, ciertamente Topaz AI es bastante más potente que Photoshop aunque hay que usar los controles con moderación. A veces no queda bien con una pasada o, por ejemplo queda bien el cielo pero el suelo queda empastado. En estos casos lo que suelo hacer es dos reducciones, una para cada espacio y luego unirlas mediante máscaras en Photoshop. Tiene además un control muy eficaz que es la recuperación de parte del grano retirado que permite "desempastar" algunas áreas.

una lección magistral amigo, la foto es una buena muestra de lo que puede realizar un indio conociendo los limites de nuestras cameras iso 6400 quien le tiene miedo eeeeee

Los dos venimos de Full Frame y los dos simultaneamos el cambio a Micro 4/3 y poco a poco vamos descubriendo que los límites no están en la cámara si no en cómo usarla
 
Atrás
Arriba