Ayuda con la nitidez?

saludmental

Principiante
He estado probando todas las configuraciones posibles de la cámara para obtener una buena nitidez en las tomas pero no quedo satisfecho con el resultado. Tengo un sigma 60 2.8 y al principio pensaba que podría ser por la calidad del objetivo que varios de vosotros me recomendasteis pero que quizás podría no ser tan nítido como esperaba. Tengo también el Zuiko 25 1.8 y creo que no hay diferencia en cuanto a la nitidez entre ambos objetivos, por lo que me lleva a pensar que debe de ser cosa de la configuración de la cámara.
Puede alguien echarme una mano con ésto y decirme si hay alguna configuración específica para ganar nitidez?
La cámara es una em10 Mark 3 y la configuración en prioridad a apertura lo tengo en color natural, nitidez -1, contraste -1 y saturación a 0.
Os dejo una imagen del raw con el punto de enfoque sobre el ojo derecho y apertura a 1.8. También he probado con otras aperturas y no veo diferencia en la nitidez.
Quizás mis expectativas son demasiado altas para la cámara y objetivos que tengo y ésta es la máxima nitidez que puedo alcanzar o (espero) sea cosa de la configuración.


M5BtbL.jpg

 
Desconozco si será problema de la configuración de mi pc, pero no puedo ver la fotografía.
Saludos.
 
Pásanos un recorte del 100% del ojo derecho. En esta foto yo no puedo apreciar eso que comentas y, a priori, yo la veo nítida teniendo en cuenta el tamaño de la misma.

Saludos,
Juan.
 
Zidanne las fotos las subo a imageshack, puede ser que en tu ordenador tengas algún tipo de bloqueo a las imágenes que provengan de ese sitio. Prueba a verla desde un teléfono móvil a ver si te muestra la imagen.
Juanikiki voy a tratar de subir la foto como dices ahora si puedo que ando en el trabajo, si no, mañana la subo. Quizás sea muy quisquilloso, pero para mí le falta nitidez  :-\
 
A ver , lo primero no se ven los datos exif.Lo segundo, cualquier Raw sin retocar no te va a dar una mejor nitidez que un jpeg directo de la cámara. Los ajustes que tienes configurados en la camara afecta solo a los jpeg al Raw no.Ademas  estas disparando a maxima apertura a un sujeto bastante lejano , en un sitio con poca luz y con un iso alto y sin saber la velocidad de disparo, es posible que en esa situación tengas hasta un ligero movimiento. Un saludo
 
Como comenta athos, quizás esas condiciones no sean las mejores para comprobar la nitidez de un equipo. En cuanto a no notar diferencia entre 1.8 y el resto de aperturas, es cierto que el Oly 25 1.8 no es de los objetivos que más mejoran cerrando diafragma, ya que a 1.8 ya es bastante nítido. Aún así, algo de diferencia sí que hay:

https://www.lenstip.com/401.4-Lens_review-Olympus_M.Zuiko_Digital_25_mm_f_1.8_Image_resolution.html

En todo caso, esta foto yo también la veo falta de nitidez, y desde luego con el equipo que tienes deberías poder conseguir fotos más nítidas, tanto con el 25 como con el 60 (y especialmente con este último, es uno de los objetivos más nítidos del sistema):

https://www.lenstip.com/376.4-Lens_review-Sigma_A_60_mm_f_2.8_DN_Image_resolution.html
 
Aparte de la apertura, es interesante conocer la velocidad a la que disparaste. Porque eso también influye, por muy buenos que sean los estabilizadores.
 
Vale, son datos que obviamente no he tenido en cuenta. Como podréis imaginar soy muy novato con ésto de la fotografía y se me escapan muchas cosas. Suelo usar el modo prioridad de apertura por lo que la velocidad lo dejo en manos de la cámara y la ISO la tengo en el automático limitado entre 200 y 3200. Mañana subiré la foto con los datos exif a ver si podéis sacar una conclusión.
 
Ya he logrado verla y me parece que está más que correcta en cuanto al “parámetro “ nitidez.
Tienes que tener en cuenta que las condiciones no son las más idóneas para comprobar esa cualidad, con una luz más adecuada ten por seguro que mejorará.
Saludos.
 
Pues pensaba que debería de darme algo más de nitidez. Me imagino que unas condiciones de luz mejores se debe de ganar un poco más. Igualmente os dejo una captura con el recorte al 100% y los datos exif por si veis algo que mejorar que a mí de me escapa.

YPbGBd.png


Como siempre, gracias por los comentarios.
 
Yo uso la Mark II con el zoom 14-52 f3.5- 5.6, el normalito que viene con la cámara y no estoy particularmente satisfecho de la nitez, casi siempre lo tengo que solucionar añadiendo enfoque en el procesado

Cuando tenga el adaptador para un Zuiko 14-52 f2.8 4/3 de la E510 me quitaré de dudas si es el objetivo o el sensor

 
Que tiene falta de nitidez es evidente, parece que tiene un poco de ruido porque quizas las condiciones de luz no
eran las mejores y al subir la sensibilidad la nitidez se a resentido, confia en el estabilizador de la camara y conten
el subir ISO, yo he tirado a velocidades muy bajas de noche y la estabilizacion se ha comportado de maravilla y no
se ha resentido la nitidez.
 
Subo una foto reciente

ISO 400 f 5.6 1/60, sin procesar, es el JPEG directo del RAW, además estaba apoyado en una pared y conteniendo respiración  ( son hábitos de hace tiempo )

Pulsando en la foto os lleva al link para verla a 1.1

 
La misma ya retocada, aparte del ajuste de inclinación solo un poco de contraste y sobre todo enfoque

Pero tengo que hacerlo en casi todas las fotos, también me parece que a 100 ISO ( low ) salen menos nítidas que a 200 ISO, lo del 100 ISO en esta cámara parece un artificio, pero reconozco que me quedan muchas pruebas por hacer para dar conclusiones de más peso

Creo que tengo la cámara bien ajustada, hice un reset al poco de tenerla y entre otros ajustes lo más destacado es que disparo en modo Vivid pero sin ajustes añadidos

 
Para mí podrías obtener la misma foto con Iso 800, bajando la velocidad hasta 1/25 y confiando en el estabilizador.
Nadie te ha dicho que tienes la foto llena de flares, esos reflejos redondos de color amarillo verdoso, que son reflejos de la luz cuando incide delante del objetivo... por lo que me vienen a la cabeza dos preguntas... usas parasol?... y lleva filtro puesto el objetivo?, aunque sea un protector UV?.
Te cuento, yo he sacado una foto similar a mi hijo, con ese mismo objetivo y con la OMD M10 MII, utilizando como única fuente de luz la tablet con la que él está jugando y me dá la sensación que la mía tiene bastante mas nitidez... y yo he llegado a disparar a 1600 ISO, incluso a 3200, notando ruido, pero no tanta falta de nitidez.
Que configuración tienes en la cámara, yo uso NATURAL y sin tocar nada los parámetros de nitidez, etc.
A ver si alguna de esas cosas que te comento dán en el clavo.
Un saludo.
 
No uso filtro ni parasol, hace poco que tengo la cámara y voy a pelo pero el filtro no voy a usarlo y el parasol lo estoy esperando

Y estoy contigo en que a ISOS altos se comporta mejor

Los puntos verdes no los veo pero igual es porque uso un portátil nada del otro mundo, de hecho con el visor de Windows se ven aún peor

 
Repito, que por editar la he cagado

Esta foto se tomó ayer, la hizo mi mujer con la otra cámara, una E 510 y el objjetivo un Zuiko 14-52 f 2.8/3.5

ISO 100 F 4.5 1/250

Creo que la nitidez sin ningún retoque es evidente, es el JPEG directo del RAW

 
Al compañero saludmental decirle que pruebe LR, yo lo estoy usando en el periodo de pruebas, pero tengo que reconocer que en muchas cosas funciona de maravilla, el fastidio es tener que pagarlo mensualmente

Yo quizás lo use intermitentemente cuando tenga suficientes fotos para procesar
 
Pues lo cierto es que yo siempre uso el parasol en ambos objetivos, y justo con el 25 con el que tomé ésta foto, tengo un cristal protector para el objetivo. He echado un vistazo rápido en Google sobre éstos protectores y por lo visto es el mismo diablo. Así que ahora me lleva a pensar que obviamente la falta de nitidez se puede deber al dichoso protector.
En la configuración tengo nitidez a -1 y modo natural, aunque por lo que comentaron los compañeros esos ajustes solo afectan a los jpg y no a los raw.
Mañana voy a probar si la falta de nitidez se puede deber al cristal protector del objetivo.
 
saludmental dijo:
Pues lo cierto es que yo siempre uso el parasol en ambos objetivos, y justo con el 25 con el que tomé ésta foto, tengo un cristal protector para el objetivo. He echado un vistazo rápido en Google sobre éstos protectores y por lo visto es el mismo diablo. Así que ahora me lleva a pensar que obviamente la falta de nitidez se puede deber al dichoso protector.
En la configuración tengo nitidez a -1 y modo natural, aunque por lo que comentaron los compañeros esos ajustes solo afectan a los jpg y no a los raw.
Mañana voy a probar si la falta de nitidez se puede deber al cristal protector del objetivo.

Si le pones un filtro protector o un UV, siempre que sea de buena calidad; tener un buen objetivo y ponerle delante un filtro
de los chinorris, es como tener un Ferrari y calzarle unos neumaticos de bicicleta.
 
Atrás
Arriba