Cielos después de tormentas y reflexiones propias

Josebe

Olympista Habitual
Aunque ha sido y a semana de tormentas y no se ha podido salir mucho de casa, siempre hay tiempo para contemplar un cielo después de una tormenta (de los cielos mas bonitos que se pueden ver en mi opinión). Sales  a intentar plasmar esos contrastes entre las nubes con tu olympus pero según haces la foto e intentas cuadrar un histograma correcto sin zonas quemadas ni oscuras te das cuenta de que la foto en ese momento no vale nada y que te queda aun llegar a casa y procesar la imagen para ver si consigues algo digno.

Nunca he sido muy amigo del procesado en el ordenador, primero por mi ordenador que va a pedales y segundo por que siempre pensaba que era como hacer trampas. No obstante, he sabido rectificar y ahora estoy aprendiendo poco a poco a procesar imágenes... (Muy poco a poco) pues me he dado cuenta que el procesado no es hacer trampas, es mejorar una foto a tu gusto y que es para ti o intentar plasmar lo que tus ojos querían ver en el momento del disparo.

Los resultados son los siguientes, obviamente no son las mejores fotos y me queda mucho por mejorar... Pero lo comparto con vosotros para que nos ayudemos:

Después de la Tormenta by Jose Benito Trigo Segovia, en Flickr

Castillo de Cuellar by Jose Benito Trigo Segovia, en Flickr

Gracias por pasaros!
 
Me quedo con la segunda. La encuentro mas equilibrada de luces y sombras.
La primera no se si es a causa del procesado pero no me cuadra mucho la luz del suelo.
La segunda preciosa.
Un saludo.
 
Me gustan las dos, pero me inclino hacia la primera. Ese contraluz atravesando cada brizna de hierba me encanta.
Aparte la quemazón del sol no es tan acusada como en la segunda.
Un saludo.
 
Gracias por pasaros y dar vuestra opinión, he de decir que la segunda es la que lleva un procesado mas trabajado, la primera es la mas natural solo acentuando la textura y relieve de las nubes. Lo que me gusta de las fotos es que a la hora de procesarlas no hay ninguna parte quemada, ni siquiera el sol del cual se puede sacar datos sin problemas.

De nuevo muchas gracias por pasaros.
 
En lineas generales has hecho un buen trabajo. Algun quemadillo  se ve por los cielos, pero es cogerle el tranquillo.
Desde luego, yo no me pongo. Como dices, es mejorar la foto, pero pasar horas delante de un original para mejorarlo me aburre.
Un saludo
 
Muy buenas las dos aunque me tira un poco mas la primera, con las nubes un poco mas espectaculares y esos contrastes en la hierba entre las zonas iluminadas y las sombras le dan el toque especial.

Un saludo!
 
iturrate dijo:
En lineas generales has hecho un buen trabajo. Algun quemadillo  se ve por los cielos, pero es cogerle el tranquillo.
Desde luego, yo no me pongo. Como dices, es mejorar la foto, pero pasar horas delante de un original para mejorarlo me aburre.
Un saludo

Vuelvo a escribir que, aunque parezca quemada la zona del sol, no hay ninguna zona quemada en ambas fotografías. Entiendo que el ojo engañe no obstante pues lo parece. Gracias por tu aporte


G.Zapata dijo:
Muy buenas las dos aunque me tira un poco mas la primera, con las nubes un poco mas espectaculares y esos contrastes en la hierba entre las zonas iluminadas y las sombras le dan el toque especial.

Un saludo!

Muchas gracias, a mi también me gusta mas la primera con esos colores en la hierba.
 
Me gustan mucho más las nubes de la primera, en el lado derecho.
El sol de la segunda distrae un poco pero en general muy atractivas las dos.
 
Atrás
Arriba