Como configurar la EM-1 Mark II para utilizar un ND4-400

miraburu

Olympista Participante
Ayer subi a la cima de la Sierra de Aralar, donde se encuentra el Santuario de San Miguel de Aralar, justo en frente está la Sierra de Andía, preciosa por los bancos de niebla que hacen de corona su cima. Como solía hacer con mi Canon 5DM3, enfoqué y (supuestamente) lo dejé en manual, cambié el filtro UV por el ND4-400. Mi intención era hacer una toma de 1 minuto para que la niebla se quedara difuminada... No había manera  :mad:
La propia máquina me corregía, se me subexponía automáticamente, si intentaba bajar la exposición me subía la velocidad o la obturación. Les he escrito directamente a los de Olympus. ¡No puede ser tan complicado hacer algo tan sencillo!
¿Alguien que tenga la OMD E-M1 Mark II me puede decir cómo puñetas tengo que configurar la cámara para hacer esto? ¡Ni siquiera en modo manual (M) me dejaba!
 
miraburu dijo:
¿Alguien que tenga la OMD E-M1 Mark II me puede decir cómo puñetas tengo que configurar la cámara para hacer esto? ¡Ni siquiera en modo manual (M) me dejaba!

A no ser que tengas algún automatismo activado, esto no es normal
 
Es  al ver la imagen en el visor, o ¿incluso después de hacer la foto te lo compensa?
En el primer caso puede que tengas el “Extend. LV”  activado, en cuyo caso en el visor verías siempre la imagen más clara, como si no hubieses puesto el filtro
Ve a al menú y en la rueda busca el submenú D2 > Extend. LV y desactívalo
En el segundo caso, si lo tienes en manual puede que este el “iso” en automático
 
No tengo la M II osea que no puedo ayudarle... pero entra dentro de lo muy probable lo que comenta Alfret

lagamba dijo:
Como de otras marcas no sé y lo que conozco es Olympus té aconsejo pagarle unas cervezas a alguien/amigo que tenga otra y salid a hacer una fotos juntos ( aprovecha para coserle a preguntas ) o mira a ver si hay algún curso de los que hace Olympus ( se aprende mucho y el personal es muy amable ).

No deberían ser así las cosas lagamba, es Olympus el que debería facilitar las camaras ya configuradas y/o los archivos para descargar y ponerlos directamente en cámara.... Yo misma pregunté hacer tiempo a Olympus si hacian algun tipo de curso/taller para ayudar a poner las cámaras a punto (no me importaba pagar lo que fuera) y me dijeron que no..
Yo tenía el problema que no me salian las fotos a contraluz... y hasta que no fui a la kdd de valladolid no lo solucioné... :(

si todos nos pusieramos de acuerdo en bombardear a mails a los señores de Olympus solicitando más facilidades para el usuario.... en vez de gastarse la pasta en visionarios.... otro gallo nos cantaría

Martin... ten un poco de paciencia... y enseguida bailarás el tango con los ojos cerrados con ese maquinón que tienes  ;)
 
Gracias a tod@s por vuestras respuestas, probaré a hacerlo... sin salir de casa, y luego ya probaré en algún buen lugar  ;)
 
Alfret dijo:
Es  al ver la imagen en el visor, o ¿incluso después de hacer la foto te lo compensa?
En el primer caso puede que tengas el “Extend. LV”  activado, en cuyo caso en el visor verías siempre la imagen más clara, como si no hubieses puesto el filtro
Ve a al menú y en la rueda busca el submenú D2 > Extend. LV y desactívalo
En el segundo caso, si lo tienes en manual puede que este el “iso” en automático
Es en cualquier caso,  ya sea mirando por el visor o lo que me aparece en la pantalla  (Sin usar el live view)
 
Atrás
Arriba