Configuraciones de la OMD 5 markt II

brucla

Olympista Participante
Abro este hilo para que vayamos poniendo las configuraciones de las camaras OMD 5 Markt II que tengais. No existe en español ninguna configuracion especifica para esta camara y estaria bien poner y debatir las diferentes opciones que utilizais para distintos tipos de foto. Llevo desde el mes de diciembre intentando ajustar al máximo mi camara pero me surgen muchas dudas, todo y haber leido el manual se hace complicado, por lo tanto vuestra experiencia aportaria un plus vital para "desarrollarnos" y mejorar nuestras fotos. 
 
Me uno a la propuesta, aunque para ser coherente conmigo mismo, tendría que empezar por deciros cómo la tengo configurada y por qué, y la verdad es que no tengo mucho tiempo.
En principio, la tenía configurada conforme a los criterios de M Gallego (aunque eran para la OMD -1, la mayoría se pueden extrapolar) pero al actualizar el software de mi OMD 5 MII, se fue todo a la porra y no la he vuelto a configurar, entre otras cosas porque no me acuerdo qué controles cambié y cuales no.
Un desastre, no sé ni cómo me salen fotos tan buenas.
Pepe. 
 
jsa dijo:
Me uno a la propuesta, aunque para ser coherente conmigo mismo, tendría que empezar por deciros cómo la tengo configurada y por qué, y la verdad es que no tengo mucho tiempo.
En principio, la tenía configurada conforme a los criterios de M Gallego (aunque eran para la OMD -1, la mayoría se pueden extrapolar) pero al actualizar el software de mi OMD 5 MII, se fue todo a la porra y no la he vuelto a configurar, entre otras cosas porque no me acuerdo qué controles cambié y cuales no.
Un desastre, no sé ni cómo me salen fotos tan buenas.
Pepe.

Yo la configure como dices como la OMD -1 de M Gallego, pero aun asi he cambiado algunas cosas que estan mas a mi gusto, pero aun ando muy perdido y espero que la gente se anime para las configuraciones de retrato, paisajes...etc para aprender.
 
Yo tengo configurada la cámara para paisaje en un botón, para calle en otro y genérico en otro. Si os interesa os paso el set para que lo carguéis a vuestras cámaras. Utilizo los botones de función y por ejemplo en la configuración de paisaje tengo quitado el estabilizador, el balance de blancos puesto para poder tocar in situ, el disparo en modo levantamiento de espejo, la medición ponderada, etc... En calle tengo puesto el estabilizador, en modo prioridad a la apertura, medición ern puntual, ráfaga y enfoque silencioso. Y el modo genérico el Af en single, estabilizador puesto y pociones generales. Creo que lo tengo así, aunque luego siempre repaso antes de salir de casa, por si acaso. Lo dicho, si os interesa os paso el archivo y lo cargais con la aplicación para actualizar. 
 
maikerutenshi dijo:
Yo tengo configurada la cámara para paisaje en un botón, para calle en otro y genérico en otro. Si os interesa os paso el set para que lo carguéis a vuestras cámaras. Utilizo los botones de función y por ejemplo en la configuración de paisaje tengo quitado el estabilizador, el balance de blancos puesto para poder tocar in situ, el disparo en modo levantamiento de espejo, la medición ponderada, etc... En calle tengo puesto el estabilizador, en modo prioridad a la apertura, medición ern puntual, ráfaga y enfoque silencioso. Y el modo genérico el Af en single, estabilizador puesto y pociones generales. Creo que lo tengo así, aunque luego siempre repaso antes de salir de casa, por si acaso. Lo dicho, si os interesa os paso el archivo y lo cargais con la aplicación para actualizar.

Por supuesto seria magnifico ver esta configuracion y probar tu sistema... muchisimas gracias maikerutenshi
 
Hay una cosa que se llama excel, que se puede bajar de internet (no el software sino el excel con las configuraciones de la EM5 II) donde puedes ver todo el menú y anotar en color tus configuraciones para la posteridad.
 
La verdad que a mi me vendría de lujo, yo llevo muy poco con la cámara y la verdad apenas le he cambiado nada, igual 4 cosas contadas. Aun me estoy haciendo a los menus  :-[


saludos !!!!
 
Aunque ahora no tengo Olympus, las configuraciones de mis cámaras siempre ha sido muy similares, independientemente de la marca que sea.

Lo primero que hago es configurarla par un consumo mínimo de batería: desconecto wifi y pantalla táctil, no uso ninguna de estas opciones y disparo con obturador electrónico.

Basicamente tengo diferentes configuraciones guardadas:

- Paisaje, donde basicamente le doy menos contraste debido a que con sol hay zonas de sombra y soleadas con mucha diferencia de luz
- Macro, en la Olympus le subía los rojos, ya que no son de mi gusto los rojos standard
- Isos altos, una configuración con menos contraste y reducción de ruido
 
aoc, no es lo mismo bajar contraste que subir un poco sombras y bajar altas luces. El rango dinámico lo controlas mejor. Manualmente.
 
Pau dijo:
aoc, no es lo mismo bajar contraste que subir un poco sombras y bajar altas luces. El rango dinámico lo controlas mejor. Manualmente.


Totalmente de acuerdo Pau.
Esto viene de cuando las cámaras no había esa posibilidad, de todas maneras en las Olys no me ha gustado nunca como actúa, al contrario de las Panas
 
Perdonad mi tardanza. Aquí en este enlace os dejo el archivo.set
Si tenéis preguntas, preguntad. En el botón rec teneis el primer set (valores normales), con el botón fn2 tenéis el set2 que sirve para street photography y en un botón del grip tenéis la configuración para el paisaje. Por supuesto esto se puede cambiar en el menú de botones.
Si no funcionara el enlace me lo decís y lo arreglo. Saludos.

https://1drv.ms/u/s!AhBHSdgBNPFNtkR0Rxd-63lIwKsM
 
Sólo tienes que ejecutar la aplicación de Olympus para actualizar la cámara, que además carga y guarda sets de configuración. Cargas el set dando la ruta donde tengas el archivo y listo.
Ah, el AF veréis que está disociado al botón de profundidad de campo, lo tengo así porque para mi es más cómodo y natural.
 
maikerutenshi dijo:
Sólo tienes que ejecutar la aplicación de Olympus para actualizar la cámara, que además carga y guarda sets de configuración. Cargas el set dando la ruta donde tengas el archivo y listo.
Ah, el AF veréis que está disociado al botón de profundidad de campo, lo tengo así porque para mi es más cómodo y natural.

Ok. Gracias voy a ello
 
Atrás
Arriba