Entre montañas

A.D.

Gurú Olympista
Cruzas los Pirineos y, aunque la gente "habla raro", los pueblos discrepan poco de los de aquí. En los valles, allí donde hay agua y rodeados de montañas para estar al abrigo de los vientos, pero seguro que con frío y nieves tempranas.



Lescun, simpatico pueblo al otro lado de la frontera pirenaica, a unos 900 metros de altura y rodeado por un circo montañoso de singular belleza. La carretera es particularmente discreta, pues no se prodiga demasiado en la señalización. Espero que os guste.
 
Bufff  brutal !!

Pregunta: ¿Como se hace para dejar en blanco y negro media foto?  ::)
 
Pau dijo:
Bufff  brutal !!
Pregunta: ¿Como se hace para dejar en blanco y negro media foto?  ::)

Gracias.

De forma fácil. Duplicas la capa y la pones en B/N. Y sobre esa, con la herramienta de la "goma de borrar" borrar lo que quieras en color. Hay quien prfiere pinchar la mascara de la capa y sobre ella pintar con un lápiz negro (el efecto es idéntico al de la goma). Básicamente consiste en pintar una mascara sobre la cual la capa que defines no actúe.

Esto es como yo lo hago con el PS. En Gimp seguro que hay una equivalencia, pero no me la sé.
 
Gracias A.D

Mira que era simple lo de la capa ----  ;D  Pero el efecto es muy bueno. La vida y lo inóspito. La Comarca y Mordor  :D
 
La imagen si que me gusta, el paisaje es muy bonito, aunque el procesado no tanto; quizá todo en blanco y negro si le quedara mejor. Pero como dicen, para gusto, los colores.
Saludos!
 
No me disgusta el resultado que has conseguido con el procesado, cuando menos es curioso.
Ahora bien, en flickr se aprecia la foto mucho mejor.
 
Feracu dijo:
Hola:
    Un paisaje de ensueño. La has hecho con el sigma 10-20?
Saludos

Sí, llevaba montado el 10-20, pero te mentiría si me quedara allí. En realidad es una pano hecha con más de 10 fotos con la cámara colocada en vertical y a pulso. La parte técnica es:
- Subirse al monte y buscar, antes de desfallecer en el intento, un alto con buena vista del entorno.
- Se coloca la cámara con prioridad de apertura (para evitar diferentes desenfoques por profundidades de campo dispares). Un f/8 ó f/5.6 suele ser más que suficiente.
- Y se hacen tantas fotos como parezca prudente, pero con la cámara en vertical. Para hacerlo bien, hacerse de trípode y hacer fotos cada 15, 20 ó 30º (cuanto más juntas major podremos componer la pano).
- Se debe recordar que las de los extremos solo valen para que, después de componer la pano podamos recortar limpiamente, pues lo extremos (o las fotos extremas) casi se desaprovechan totalmente, pero nos valen para arreglar la perspectiva y que el motive central se vea con dignidad y sin deformaciones aparentes.
- A partir de allí, unanse las tomas, arréglese la perspectiva y revélese al gusto.
No sé si me dejo algo. Podéis complicar el proceso tanto como queráis. E incluso recortar la toma de tal modo que no parezca una panorámica (alguna tengo). Una maldad que ayuda a hacer fotos que de otra forma resultarían imposibles. Eso sí, las panos con la cámara en vertical, que luego hay que recortar mucho para dejarla rectangular sin que sea una tira que más parezca cinta de papel "cello" que una foto.
Admito sugerencias, críticas y ... cervezas  ;)
 
Atrás
Arriba