Informatica/Fisica

Icarus dijo:
(Si no te pisa un matematico metido a programador. El problema del intrusismo laboral en la informatica es flipante)

Es que el tema del intrusismo es un poco relativo. Varias discusiones he tenido con informáticos sobre si debo ser yo como físico quien programe mis programas para física o un informático.

Sí, ellos saben programar mejor, más optimizado, más bonito y demás. Pero soy yo como físico quien sé lo que quiero que haga el programa y lo que tiene que hacer. Si le doy el proyecto a un informático sobre cálculo de difracción de láser en nanocristales no sabe ni por donde empezar.

Quien mejor sabe lo que tiene que hacer el programa soy yo y el informático si primero tiene que aprender lo que le he dicho y luego programarlo...no acabamos.

Quizá opinéis como yo, pero este tipo de cosas es las que reclamaban los informáticos en las últimas manifestaciones (que sólo ellos puedan programar legalmente).
 
El tema es que una persona no titulada en informatica, ya sea la superior o la tecnica o cualquier fp relacionada no pueda trabajar legalmente en un puesto especificamente destinado a un informatico como puede ser el de programador.

Cosa distinta es que tu te programes para ti o para tu grupo de trabajo un programa en concreto, de hecho mi novia, por ejemplo, para los experimentos con sujetos en el doctorado de neurociencia se programa las tareas ella misma. Pero esto es como el bricolaje. Lo que a mi entender los informaticos no aceptan y es normal es que de programador jefe en Balumba (hipotesis) este un matematico y no un informatico. A nadie se le ocurriria contratar como cirujano a un enfermero aunque el enfermero tenga conocimientos en medicina y por sus años de experiencia sea capaz de diagnosticar una enfermedad, recetar un medicamento o colocarte un hombro dislocado.

Saludos
 
Pero eso también puede ser muy relativo. ¿Quién podría tener más experiencia real en programación, un recién titulado en informática que ha aprendido a programar en la carrera o una persona como Digital, que lleva desde los 12 años programando (aunque no tenga la carrera de informática)?

Pero como he dicho, una de las reivindicaciones de los informáticos es que sólo ellos puedan programar y dar soporte a los programas, sean del campo que sean (al estilo que sólo un arquitecto puede firmar un edificio y no un aparejador que es quien calcula realmente, o un industrial no puede meterse en aviones, cuando sabe lo mismo que un aeronáutico de esos temas). Y como digo, en ciertas cosas me parece una locura.

Lo que sí es cierto es que los puestos de directivo en empresas de programación, en general, son telecos. Por lo que me han contado (dos amigos telecos y un informático), en principio a los telecos se les prepara para dirigir equipos desde la carrera, se supone que es el puesto al que aspiran, jefe de proyectos. Y en cambio los informáticos creo que no tienen ese tipo de orientación en la carrera (sin embargo, no estoy seguro, hablo de oídas y no recuerdo del todo).

Claro que hay de todo.
 
Pero no depende de la experiencia. Las titulaciones, ya sea universitarias o no, estan para eso, para organizar laboralmente la sociedad actual porque si no esto seria un cachondeo. Y por si no lo sabeis, el intrusismo es delito, lo que pasa es que unos estan mejor vistos que otros.

No se puede poner puertas al campo, obviamente, y si quieres programar tus tareas, programas etc etc estas en tu pleno derecho, lo que los informaticos no pueden consentir es que despues de dejarse años y mucho dinero y esfuerzo en obtener una titulacion que lo capacita especificamente en un area no tengas trabajo porque un matematico este ocupando un puesto para el que no esta formado especificamente por mucha experiencia que tenga. Es como digo ademas de un tema de etica profesional un tema de leyes.

Saludos
 
Yo tampoco se una exageración de programación...  ;) y aunque supiese yo o cualquiera más,no deberíamos poder ejercer para un proyecto real aunque hoy en día se pueda (que no se deba).
Kenshin_85,en realidad el programador solo se encargaría de programar,tu le pasas un diagrama de flujo y la documentación necesaria y el lo pasa a un lenguaje.. realmente no tendría que entender nada,simplemente implementar,aunque si tu sabes y es un proyecto propio no entiendo porque no podrías hacerlo,es totalmente lógico.
Me cago en mi puto router,por el calor se me va a la mierda cuando lleva un par de horas encendido el ordenador,y eso que vivo en Asturias... a ver cuando llega el invierno o dinero para comprarme uno... debe ser la segunda vez que intento postear lo mismo  ::)
Icarus dijo:
Pero no depende de la experiencia. Las titulaciones, ya sea universitarias o no, estan para eso, para organizar laboralmente la sociedad actual porque si no esto seria un cachondeo. Y por si no lo sabeis, el intrusismo es delito, lo que pasa es que unos estan mejor vistos que otros.

No se puede poner puertas al campo, obviamente, y si quieres programar tus tareas, programas etc etc estas en tu pleno derecho, lo que los informaticos no pueden consentir es que despues de dejarse años y mucho dinero y esfuerzo en obtener una titulacion que lo capacita especificamente en un area no tengas trabajo porque un matematico este ocupando un puesto para el que no esta formado especificamente por mucha experiencia que tenga. Es como digo ademas de un tema de etica profesional un tema de leyes.

Saludos
Estoy de acuerdo...
 
digital dijo:
Kenshin_85,en realidad el programador solo se encargaría de programar,tu le pasas un diagrama de flujo y la documentación necesaria y el lo pasa a un lenguaje.. realmente no tendría que entender nada,simplemente implementar,aunque si tu sabes y es un proyecto propio no entiendo porque no podrías hacerlo,es totalmente lógico.

Insisto que no es cosa mía, que eso es una petición que hacen los informáticos, quieren colegiarse para que sólo ellos puedan programar, y que nadie en ningún proyecto puedo programar si no es un informático.

author=Icarus dijo:
los informaticos no pueden consentir es que despues de dejarse años y mucho dinero y esfuerzo en obtener una titulacion que lo capacita especificamente en un area

No estoy a favor del intrusismo, pero sinceramente hay gente que por muy buen estudiante que sea no vale para investigador y trabajador de ese campo, y conozco demasiados casos lametablemente. Así que bueno, el echo de que una carrera te forme o debería formar hay que cogerlo un poco amplio.

Conozco gente que se cogió una ingeniería sólo porque era la carrera que más nota pedía en selectividad.
 
No se quien te ha informado pero no estaba muy enterado. Los informaticos no piden que solo ellos puedan programar, eso es tan absurdo como que mañana se manifiesten los peluqueros para que prohiban a una madre pelar a su hijo en su casa. Si un informatico pide que solo el pueda programar esta en su derecho que para eso tiene una titulacion. Que sea competente o no es otra historia, si tiene el titulo ya puede ser el borrego mayor de la corte que ha de trabajar y cobrar en funcion de lo que ponga en el titulo.

Las ultimas grandes manifestaciones de los informaticos de hace algo menos de un año, a nivel nacional, han sido porque desde el gobierno de este pais se desvirtua las ingenierias informaticas favoreciendo la de telecomunicaciones y cuando un informatico busca trabajo en su rama se encuentra que quien esta trabajando ahi es un ing. de telecomunicaciones porque oficialmente es lo que se precisa.

Aqui te pongo un enlace a la noticia de una de las manifestaciones:

http://www.elpais.com/articulo/internet/ingenieros/informaticos/manifestaran/defensa/titulacion/elpeputec/20081107elpepunet_2/Tes

PD: Volvamos a temas fotograficos ya!!!!!!! Voy a echarle un ojo a lo de las exposiciones que voy el domingo a Madrid unos dias, a ver si puedo pasarme por alguna ;D ;D

Saludos.
 
Conozco a uno que esta estudiando Ingeniería en Telecomunicaciones,y la verdad,sabia un poco de c++ y un poco de Java... condicionales,un poco sobre los punteros,y un par de librerías básicas como son la de matemáticas y la de entrada y salida.
Y le pregunte sobre que compilador usaba y ¿Te refieres al Visual Studio? y yo  ::) ::) pero bueno,la diferencia entre alguien que realmente le interesa y alguien que no,es como sale de la Universidad.
¿Por cierto vosotros que compilador y IDE usáis (si es que usáis esta ultima)?
Yo en c++ para hacer algo gráfico o relativamente grande uso Eclipse + Qt y bueno el compilador Gcc... para scripts o cosas pequeñas uso Vim o nano,pero son simples procesadores de texto.
 
En la facultad corriamos Unix y en mi casa Mandrake, de esto ya hace años. Nedit era una pequeña joyita. En entorno Windows uno muy ameno es el entorno de programacion Dev-C++. En Nedit por ejemplo puedes poner codigo de colores en funcion del lenguaje que uses, a mi me gusta mucho. Años despues solo he cambiado Mandrake por Fedora xD
 
La verdad es que Mandrake (ahora Mandriva) apesta... aunque es cuestión de gustos.
Fedora la probé y esta bien,yo uso Gentoo para el sobremesa y Debian para mi netbook.
 
Mandrake ahora no se como esta pero hace unos años era posiblemente la mejor para iniciarse en el mundo de Linux, Suse tambien estaba cerca.

Yo como te digo ahora uso Fedora, Backtrack para cosas puntuales y Windows para jugar al Rise Of Nations xDDD
 
Yo tampoco tengo grandes avances en la programación. He usado Borland para programar en C++ y Jcreator y Eclipse para Java. Trasteé más el Jcreator porque era bastante más ligerito. Realmente no necesitamos irnos mucho más allá, con un IDE con compilador vamos listos. Y tampoco necesitamos programar hardcore, simplemente con saber un lenguaje para ayudarnos en las cosas vamos sobraos y tranquilos.

Por ejemplo, no sé si conocéis el proyecto del LHC del CERN. Un amigo de la facultad está haciendo el proyecto del master en uno de los detectores del LHC, el ALICE (la parte de simulación que se hace en España). Todas las simulaciones de partículas las tienen programadas en C#.

En principio debería usar C++ para las simulaciones que haga, pero al final acabamos usando Matlab (especializado en cálculo y álgebra). Si lo conocéis, una de sus toolbox, Simulink, es lo más usado generalmente en simulación de sistemas (por ejemplo, se puede simular el control de altura de un avión, teniendo en cuenta las perturbaciones por el aire, inestabilidad en las alas, posibles mediciones erróneas del sensor...).

Sobre GNU/Linux...yo empecé con Kubuntu, y luego estuve alternando entre openSuse y Debian. Al final, como Matlab funciona con el ojete en Linux (hay versión para Linux, no usaba emulador) he tenido que volver a Windows.
 
A mi el CERN me da miedo, habria que sacar el mega-bichejo ese e instalarlo en Neptuno, bien lejitos  ;D
 
Hola Kenshin, lo primero decirte que para hablar lo primero es informarse.

Te hablo desde el conocimiento que me da el ser INGENIERO EN INFORMATICA (no informatico), primera promocion (1999). Fui miembro de la Junta de Facultad y Representante de Alumnos en uno de los departamentos, durante 5 años, durante los cuales se dio forma a la titulacion de ingenieria, a la creacion de los colegios, y la creacion de las dos ingenierias tecnicas en informatica.
Creo que se de lo que hablo.

Por eso mismo voy a contestar a todo lo que dices.

Kenshin_85 dijo:
Sí, ellos saben programar mejor, más optimizado, más bonito y demás. Pero soy yo como físico quien sé lo que quiero que haga el programa y lo que tiene que hacer. Si le doy el proyecto a un informático sobre cálculo de difracción de láser en nanocristales no sabe ni por donde empezar.
Me parece perfecto que con tus cosas hagas lo que quieres. El dia que te quiras construir una casita en el campo, tambien podras hacertela tu, total, quien mejor que tu sabe lo que quieres ??? Pues lo mismo que le explicas al Arquitecto lo que quieres, debes hacerlo en la informatica, tu di lo que quieres, explicandolo bien, y no hay problema, el Ingeniero decidira que y como hacerlo. Para eso nos han formado, no para programar.


Kenshin_85 dijo:
Pero eso también puede ser muy relativo. ¿Quién podría tener más experiencia real en programación, un recién titulado en informática que ha aprendido a programar en la carrera o una persona como Digital, que lleva desde los 12 años programando (aunque no tenga la carrera de informática)?
En 5 cursos de carrera, solo hay una/dos (es una dividida en dos partes) excusiva dedicada a la programacion, y es unicamente, para poder llevar a cabo nuestros conocimientos. Luego tenemos Fisica, Calculo, Direccion de Projectos, Robotica, Redes, Graficos, BB.DD... y un largo etc... Es decir, un Ingeniero en Informatica, no sale sabiendo programar, si no mandar a su programador lo que ha de hacer.
En este caso, podria ser una persona que le gusta y sabe, por autoaprendizaje o por cursos de CCC. Otra cosa, es que la mayoria de los estudiantes, sabiendo como esta el mundo laboral lleno de intrusos, nos dedicaramos a aprender toda la programacion que pudieramos... al final, yo necesito comer, y como consiga el dinero me da igual.
Es como si un Arquitecto, no encuentra curro y se mete a la obra de albañil.


Kenshin_85 dijo:
Pero como he dicho, una de las reivindicaciones de los informáticos es que sólo ellos puedan programar y dar soporte a los programas, sean del campo que sean (al estilo que sólo un arquitecto puede firmar un edificio y no un aparejador que es quien calcula realmente, o un industrial no puede meterse en aviones, cuando sabe lo mismo que un aeronáutico de esos temas). Y como digo, en ciertas cosas me parece una locura.
Otra locura.  Nuestras reivindicaciones no son esas. Son que los departamentos de informatica o TIC, sean dirigidos por Ingenieros. A mi me da igual lo que ha estudiado mis programadores, para mas señas, algunos los tengo a mas de 10.000 Km de distancia, yo les digo lo que quiero y como la quiero y ellos me lo mandan. Pero yo soy el responsbale de que lo que mandan hace lo que el cliente quiere, ellos solo se deben de preocupar de que haga lo que yo pido.
Te pondre un poco en antecedentes.
La creacion de una Ingenieria como tal, se hizo, no por solicitud de los propios licenciados, si no por culpa de la sociedad.
Parece ser que hace unos años, por un problema informatico, se paralizo un aeropuerto entero. Cuando quisieron encontrar al culpable de lo que habia pasado, no puedieron hacer nada, ya que el proyecto no estaba firmado por nadie, no habia ingenieros, por lo que se crearon las ingenierias, para poder tener un responsable maximo en estos casos. Vamos, como si se cae un edificio, o un puente, alguiena a quien echar las culpas. Al menos eso es lo que se contaba en su dia. Si no era un aeropuerto, seguro que algo que costo miles de dolares.
El problema ha venido, que se creo la ingenieria, pero los proyectos, siguen sin tener la firma de uno, ya que los altos cargos, son de otras disciplinas, eso si tienen alguna ingenieria. Y a los propios Ingenieros, no nos hacen contratos de Ingeniero. Si quieren que yo firme algo en lo que me juego mucho, tendran que pagarme de acuerdo a eso. Por no decir de lo que se alargarian los desarrollos... no voy a estampar mi firma en algo sin haberlo revisado profundamente...

Kenshin_85 dijo:
Lo que sí es cierto es que los puestos de directivo en empresas de programación, en general, son telecos. Por lo que me han contado (dos amigos telecos y un informático), en principio a los telecos se les prepara para dirigir equipos desde la carrera, se supone que es el puesto al que aspiran, jefe de proyectos. Y en cambio los informáticos creo que no tienen ese tipo de orientación en la carrera (sin embargo, no estoy seguro, hablo de oídas y no recuerdo del todo).
Claro que hay de todo.

Bueno, lo de la orientacion de la carrera, espero que no tenga que volver a explicartelo g g g

Otro de los problemas con los que nos encontramos, es que somos una ingenieria joven, sin aceptacion en la sociedad, todo el mundo es informatico... todos en el mismo saco. Y no tenemos un Colegio como es debido. No es obligatorio estar colegiado, no es necesario el titulo de Ingeniero en Informatica para colegiarse, vale con demostrar que tienes X años de experiencia.
Y encima cada vez que se decide algo, estamos en desventaja... hace poco se repartieron las competencias y atrivuciones relativos a las TIC (es decir, quien ysolo quien debe hacerlo), y claro como lo hacen los colegios oficiales, y las ingenierias actuales... se quedaron con el botin entero. Es decir, un proyecto de TIC, debe ser supervisado por un Ingeniero NO Informatico... hay que joderse !!!!!!

En resumen, que ni me han formaado para programador, ni tengo que saber como arreglar un PC ni ningun otro tipo de Computadora (hay muchos tipos de Computadoras), ni muchas otras cosas, para eso esta otro tipo de gente (FP, Ing.Tecnicos...)

Siento la chapa, pero es un tema que toca la vena, soy muy sensible con el desde hace muchos años.

Para mas informacion, puedes visitar: http://www.ingenieroseninformatica.org

Salu2.

PD: Es necesario cambiar las ideas de la gente.
 
FelixEA dijo:
Hola Kenshin, lo primero decirte que para hablar lo primero es informarse.

Te hablo desde el conocimiento que me da el ser INGENIERO EN INFORMATICA (no informatico), primera promocion (1999). Fui miembro de la Junta de Facultad y Representante de Alumnos en uno de los departamentos, durante 5 años, durante los cuales se dio forma a la titulacion de ingenieria, a la creacion de los colegios, y la creacion de las dos ingenierias tecnicas en informatica.
Creo que se de lo que hablo.

Por eso mismo voy a contestar a todo lo que dices.

Kenshin_85 dijo:
Sí, ellos saben programar mejor, más optimizado, más bonito y demás. Pero soy yo como físico quien sé lo que quiero que haga el programa y lo que tiene que hacer. Si le doy el proyecto a un informático sobre cálculo de difracción de láser en nanocristales no sabe ni por donde empezar.
Me parece perfecto que con tus cosas hagas lo que quieres. El dia que te quiras construir una casita en el campo, tambien podras hacertela tu, total, quien mejor que tu sabe lo que quieres ??? Pues lo mismo que le explicas al Arquitecto lo que quieres, debes hacerlo en la informatica, tu di lo que quieres, explicandolo bien, y no hay problema, el Ingeniero decidira que y como hacerlo. Para eso nos han formado, no para programar.


Kenshin_85 dijo:
Pero eso también puede ser muy relativo. ¿Quién podría tener más experiencia real en programación, un recién titulado en informática que ha aprendido a programar en la carrera o una persona como Digital, que lleva desde los 12 años programando (aunque no tenga la carrera de informática)?
En 5 cursos de carrera, solo hay una/dos (es una dividida en dos partes) excusiva dedicada a la programacion, y es unicamente, para poder llevar a cabo nuestros conocimientos. Luego tenemos Fisica, Calculo, Direccion de Projectos, Robotica, Redes, Graficos, BB.DD... y un largo etc... Es decir, un Ingeniero en Informatica, no sale sabiendo programar, si no mandar a su programador lo que ha de hacer.
En este caso, podria ser una persona que le gusta y sabe, por autoaprendizaje o por cursos de CCC. Otra cosa, es que la mayoria de los estudiantes, sabiendo como esta el mundo laboral lleno de intrusos, nos dedicaramos a aprender toda la programacion que pudieramos... al final, yo necesito comer, y como consiga el dinero me da igual.
Es como si un Arquitecto, no encuentra curro y se mete a la obra de albañil.


Kenshin_85 dijo:
Pero como he dicho, una de las reivindicaciones de los informáticos es que sólo ellos puedan programar y dar soporte a los programas, sean del campo que sean (al estilo que sólo un arquitecto puede firmar un edificio y no un aparejador que es quien calcula realmente, o un industrial no puede meterse en aviones, cuando sabe lo mismo que un aeronáutico de esos temas). Y como digo, en ciertas cosas me parece una locura.
Otra locura.  Nuestras reivindicaciones no son esas. Son que los departamentos de informatica o TIC, sean dirigidos por Ingenieros. A mi me da igual lo que ha estudiado mis programadores, para mas señas, algunos los tengo a mas de 10.000 Km de distancia, yo les digo lo que quiero y como la quiero y ellos me lo mandan. Pero yo soy el responsbale de que lo que mandan hace lo que el cliente quiere, ellos solo se deben de preocupar de que haga lo que yo pido.
Te pondre un poco en antecedentes.
La creacion de una Ingenieria como tal, se hizo, no por solicitud de los propios licenciados, si no por culpa de la sociedad.
Parece ser que hace unos años, por un problema informatico, se paralizo un aeropuerto entero. Cuando quisieron encontrar al culpable de lo que habia pasado, no puedieron hacer nada, ya que el proyecto no estaba firmado por nadie, no habia ingenieros, por lo que se crearon las ingenierias, para poder tener un responsable maximo en estos casos. Vamos, como si se cae un edificio, o un puente, alguiena a quien echar las culpas. Al menos eso es lo que se contaba en su dia. Si no era un aeropuerto, seguro que algo que costo miles de dolares.
El problema ha venido, que se creo la ingenieria, pero los proyectos, siguen sin tener la firma de uno, ya que los altos cargos, son de otras disciplinas, eso si tienen alguna ingenieria. Y a los propios Ingenieros, no nos hacen contratos de Ingeniero. Si quieren que yo firme algo en lo que me juego mucho, tendran que pagarme de acuerdo a eso. Por no decir de lo que se alargarian los desarrollos... no voy a estampar mi firma en algo sin haberlo revisado profundamente...

Kenshin_85 dijo:
Lo que sí es cierto es que los puestos de directivo en empresas de programación, en general, son telecos. Por lo que me han contado (dos amigos telecos y un informático), en principio a los telecos se les prepara para dirigir equipos desde la carrera, se supone que es el puesto al que aspiran, jefe de proyectos. Y en cambio los informáticos creo que no tienen ese tipo de orientación en la carrera (sin embargo, no estoy seguro, hablo de oídas y no recuerdo del todo).
Claro que hay de todo.

Bueno, lo de la orientacion de la carrera, espero que no tenga que volver a explicartelo g g g

Otro de los problemas con los que nos encontramos, es que somos una ingenieria joven, sin aceptacion en la sociedad, todo el mundo es informatico... todos en el mismo saco. Y no tenemos un Colegio como es debido. No es obligatorio estar colegiado, no es necesario el titulo de Ingeniero en Informatica para colegiarse, vale con demostrar que tienes X años de experiencia.
Y encima cada vez que se decide algo, estamos en desventaja... hace poco se repartieron las competencias y atrivuciones relativos a las TIC (es decir, quien ysolo quien debe hacerlo), y claro como lo hacen los colegios oficiales, y las ingenierias actuales... se quedaron con el botin entero. Es decir, un proyecto de TIC, debe ser supervisado por un Ingeniero NO Informatico... hay que joderse !!!!!!

En resumen, que ni me han formaado para programador, ni tengo que saber como arreglar un PC ni ningun otro tipo de Computadora (hay muchos tipos de Computadoras), ni muchas otras cosas, para eso esta otro tipo de gente (FP, Ing.Tecnicos...)

Siento la chapa, pero es un tema que toca la vena, soy muy sensible con el desde hace muchos años.

Para mas informacion, puedes visitar: http://www.ingenieroseninformatica.org

Salu2.

PD: Es necesario cambiar las ideas de la gente.

Y lo que jode cuando llega el amigo de turno, el vecino, la prima de tu novia.......pa que le formatees el ordenador? jaja. La cruz del "informatico"

Animo colega estamos con ustedes (yo aunque deje la ingenieria tecnica de sistemas a medio acabar me siento identificado xD)
 
FelixEA dijo:
Te hablo desde el conocimiento que me da el ser INGENIERO EN INFORMATICA (no informatico), primera promocion

En mis años de estudios he descubierto que poseer una carrera no te convierte en poseedor de la absoluta verdad del conocimiento (es decir, si pretendías impresionarme no te ha salido bien).

FelixEA dijo:
Pues lo mismo que le explicas al Arquitecto lo que quieres, debes hacerlo en la informatica, tu di lo que quieres, explicandolo bien, y no hay problema, el Ingeniero decidira que y como hacerlo. Para eso nos han formado, no para programar.

Pues no, en esto nunca te puedo dar la razón. Como quiera que me hagas el diseño de la simulación del modelo estándar de partículas (lo que tienen en el CERN) tengo que estar sólo tres años para explicártelo (sin exagerar). E igual que eso muchas cosas (en general cualquier simulación relativa a la mecánica cuántica dada la dificultad para experimentar con ello).

FelixEA dijo:
Kenshin_85 dijo:
Pero como he dicho, una de las reivindicaciones de los informáticos es que sólo ellos puedan programar y dar soporte a los programas, sean del campo que sean (al estilo que sólo un arquitecto puede firmar un edificio y no un aparejador que es quien calcula realmente, o un industrial no puede meterse en aviones, cuando sabe lo mismo que un aeronáutico de esos temas). Y como digo, en ciertas cosas me parece una locura.
Otra locura.  Nuestras reivindicaciones no son esas.

No he dicho que sean sólo esas, he puesto que es una. No sé si será que estoy tan mal informado como me indicas, pero es lo que nos vinieron a gritar al departamento al que colaboro manifestantes de ingeniería informática este año. Para decirnos que nosotros no tendríamos que programar, que debería ser sólo su competencia (es un departamento compartido con informática, en físicas está lleno de físicos, lógicamente).

FelixEA dijo:
Parece ser que hace unos años, por un problema informatico, se paralizo un aeropuerto entero. Cuando quisieron encontrar al culpable de lo que habia pasado, no puedieron hacer nada, ya que el proyecto no estaba firmado por nadie, no habia ingenieros, por lo que se crearon las ingenierias, para poder tener un responsable maximo en estos casos.

Entonces no me entero, ¿lo reivindicáis o no lo reivindicáis? Primero me dices que no, ahora que sí...

FelixEA dijo:
hace poco se repartieron las competencias y atrivuciones relativos a las TIC (es decir, quien ysolo quien debe hacerlo), y claro como lo hacen los colegios oficiales, y las ingenierias actuales... se quedaron con el botin entero. Es decir, un proyecto de TIC, debe ser supervisado por un Ingeniero NO Informatico... hay que joderse !!!!!!

Como digo, no me parece bien que ocurra eso. Lo que digo y repito es que me parece de locura que sólo vosotros pretendáis tener competencias para equipos de programación por estar colegiados. Como digo, tú eres ingeniero informático, pero no sabes física.

FelixEA dijo:
En resumen, que ni me han formaado para programador, ni tengo que saber como arreglar un PC ni ningun otro tipo de Computadora (hay muchos tipos de Computadoras), ni muchas otras cosas, para eso esta otro tipo de gente (FP, Ing.Tecnicos...)

No he dicho tampoco eso.

FelixEA dijo:
Para mas informacion, puedes visitar: http://www.ingenieroseninformatica.org

Ya la conocía.



EDITO: releyéndolo creo que he escrito demasiado tajante. NO estoy cabreado, NO pretendo ser agresivo, sólo explico mi postura. Por posibles confusiones, no quiero que te lo tomes mal FelixEA (se pueden tener opiniones enfrentadas sin necesidad de tomárselo a modo personal, son tan sólo posturas).
 
Icarus dijo:
Y lo que jode cuando llega el amigo de turno, el vecino, la prima de tu novia.......pa que le formatees el ordenador? jaja. La cruz del "informatico"
Yo con eso corto rápido,o digo no se o que no tengo tiempo,que pongan la mala cara que quieran  ;D ;D

Wikipedia
La profesión de Ingeniero en Informática no es una profesión regulada por la ley española. Esto implica que ningún proyecto informático requiere del diseño o supervisión por parte de un profesional en posesión de la titulación oficial del Estado denominada "Ingeniería en Informática".
Wikipedia

Espero que la cosa este mejor cuando yo vaya a trabajar,y si no emigro  ;D ;D
 
Kenshin_85 dijo:
FelixEA dijo:
Te hablo desde el conocimiento que me da el ser INGENIERO EN INFORMATICA (no informatico), primera promocion

En mis años de estudios he descubierto que poseer una carrera no te convierte en poseedor de la absoluta verdad del conocimiento (es decir, si pretendías impresionarme no te ha salido bien).
No lo pretendia, y tienes razon, conozco mucho torpe, como en botica hay de todo. Solo te informaba que al menos sabia de lo que hablo...

Kenshin_85 dijo:
FelixEA dijo:
Pues lo mismo que le explicas al Arquitecto lo que quieres, debes hacerlo en la informatica, tu di lo que quieres, explicandolo bien, y no hay problema, el Ingeniero decidira que y como hacerlo. Para eso nos han formado, no para programar.

Pues no, en esto nunca te puedo dar la razón. Como quiera que me hagas el diseño de la simulación del modelo estándar de partículas (lo que tienen en el CERN) tengo que estar sólo tres años para explicártelo (sin exagerar). E igual que eso muchas cosas (en general cualquier simulación relativa a la mecánica cuántica dada la dificultad para experimentar con ello).
Yo no te hablo de como hacer esas cosas. Seguramente, ya tengas una herramienta para que la utilices. A ver si ahora el programar en Mathlab (que seguro conoces), resulta que eres informatico... Pues entonces yo soy fisico, se que si tiro una manzana al aire, cae de nuevo...
Pero esa herramienta que utilizas, habra sido realizada para muchas cosas, estudiada por analistas, con sus equipos completos, donde habran decidido si utilizar C, C++ o puro ensamblador, donde cada rutina se habra realizado con cuidado para que sea rapida y eficiente y que no de errores, y en caso de darlos, que no cuelgue el PC. ¿  Crees que eso es facil ? ¿¿¿ Utilizarias esa misma herramienta si cada boton que pulsas tarda 30 segundos en responder ?
El realizar esa herramienta, eso si es un proyecto en el que hace falta un Ingeniero, al igual que un fisico (si esta orientada a la fisica) y un matematico (que para sumar 2+2 seguro que te vales), para que optimice las posibles formulas y calculos (que seguro que saben mas que nosotros, o deberian).


Kenshin_85 dijo:
FelixEA dijo:
Kenshin_85 dijo:
Pero como he dicho, una de las reivindicaciones de los informáticos es que sólo ellos puedan programar y dar soporte a los programas, sean del campo que sean (al estilo que sólo un arquitecto puede firmar un edificio y no un aparejador que es quien calcula realmente, o un industrial no puede meterse en aviones, cuando sabe lo mismo que un aeronáutico de esos temas). Y como digo, en ciertas cosas me parece una locura.
Otra locura.  Nuestras reivindicaciones no son esas.

No he dicho que sean sólo esas, he puesto que es una. No sé si será que estoy tan mal informado como me indicas, pero es lo que nos vinieron a gritar al departamento al que colaboro manifestantes de ingeniería informática este año. Para decirnos que nosotros no tendríamos que programar, que debería ser sólo su competencia (es un departamento compartido con informática, en físicas está lleno de físicos, lógicamente).
Es que estas diciendo que solo nosotros podemos programar y dar soporte a los programas... creo que aun no has entendido lo que te quiero decir...
¡¡¡¡¡ QUE NO SOMOS PROGRAMADORES !!!!!

Kenshin_85 dijo:
FelixEA dijo:
Parece ser que hace unos años, por un problema informatico, se paralizo un aeropuerto entero. Cuando quisieron encontrar al culpable de lo que habia pasado, no puedieron hacer nada, ya que el proyecto no estaba firmado por nadie, no habia ingenieros, por lo que se crearon las ingenierias, para poder tener un responsable maximo en estos casos.
Entonces no me entero, ¿lo reivindicáis o no lo reivindicáis? Primero me dices que no, ahora que sí...
Claro que lo reivindicamos. No se que parte no has entendido. Si lo que queremos es que nos dejen hacer bien nuestro trabajo. Pero hacerlo bien, el problema es que eso cuesta tiempo y dinero... y no nos dejan. Y esta me lo dice la experiencia.


Kenshin_85 dijo:
FelixEA dijo:
hace poco se repartieron las competencias y atrivuciones relativos a las TIC (es decir, quien ysolo quien debe hacerlo), y claro como lo hacen los colegios oficiales, y las ingenierias actuales... se quedaron con el botin entero. Es decir, un proyecto de TIC, debe ser supervisado por un Ingeniero NO Informatico... hay que joderse !!!!!!

Como digo, no me parece bien que ocurra eso. Lo que digo y repito es que me parece de locura que sólo vosotros pretendáis tener competencias para equipos de programación por estar colegiados. Como digo, tú eres ingeniero informático, pero no sabes física.
Es que la informatica, no solo es programacion... que pasa que los administradores de sistemas son fontaneros ? que los diseñadores de BB.DD. son cocineros ? y ninguno de estos ultimos son programadores.
Que un proyecto, son mas cosas que programar. Hay que definir un modelo de datos, un modelo de proceso, un flujo de informacion... y al final del todo, la parte de programacion que haga falta. Eso si, primero decidir el lenguaje, que no todos sirven para todo. Y eso, lo decide el Ingeniero. Y si desconozco el lenguaje a utilizar me da igual, tengo mi equipo de analistas y analistas-programdores que ya crearan la parte tecnica.
Para ello me apoyare en la gente y especialistas que necesite.
Crees que un arquitecto diseña un hospital sin hablar con medicos y especialistas ? o una fabrica sin hablar con el ingeniero de maquinaria ? Que todos nos necesitamos, pero a la hora de tomar las decisiones, si es un edificio, lo decide el arquitecto, si es un puente un ingeniero de puertos puentes y caminos (que no un agronomo, mecanico...) y si es una apliacion, pues un Ingeniero en Informatica...

Y ahora, es cuando te pongo un ejemplo al reves. Imagian que en el nuevo generador de neutrones, ponen como responsable un "Informatico", por que sabe de fisica y hay ordenadores... ¿No te pareceria una locura? Eso lo deberia de dirigir un fisico... y entre sus asesores, un Ingeniero en informatica, que le ayude en los puntos que el necesite, montar la red, las herramientas, los sistemas, e incluso diseñar si es necesario aplicaciones y entornos nuevos. Y esos nuevos desarrollos, los llevaria el Ing. pero para el resto, no pintariamos nada... A que asi ya te suena mejor. ;-)

Pero bueno...

Creo que tu vision de la informatica esta limitada... pero no eres el unico, por desgracia es algo comun.

Pero lo voy a dejar aqui, creo que es un foro de fotografia y no me apetece ni discutir, ni desilusionar a nadie... y el pobre Digital por lo que leo... poco le queda ;-)

De todas formas, agradezco la voluntad que parece que pones en entendernos. Vosotros tambien teneis lo vuestro, y encima os pegais con los mismos.


Salu2.
 
Atrás
Arriba