La mala prensa de Olympus en DSLR

Yo creo que esta idea (sacada del enlace de Javi Inchusta) es la mejor, si Olympus siguiese por ahí creo que sería una muy buena noticia para todos.

"Una M4/3 mirrorless “Profesional” –no necesariamente una PEN– con un cuerpo tan robusto –o más– como el  de la E-5, y con una suerte de doble montura absolutamente integrada, que permitiese alternativamente emplear ópticas M.Zuiko Digital (M4/3) y Zuiko Digital (4/3). Visor electrónico integrado, no accesorio, por supuesto.
Desde un punto de vista estético y conceptual, su construcción y sobre todo estética, debería obedecer al concepto de “retirar una parte de la montura integral” para utilizar los objetivos M-Zuiko Digital (“flange distance” más corta de los M4/3), antes que el concepto opuesto, de “acoplar un adaptador” a una cámara PEN, concepto que ya existe."

Saludos.
 
Pues en el enlace que ha dejado Javi queda claro que para algún ejecutivo de Olympus las Pen no forman parte del E-System ::) ::) ::).

Saludos.
 
galavardo dijo:
Pues en el enlace que ha dejado Javi queda claro que para algún ejecutivo de Olympus las Pen no forman parte del E-System ::) ::) ::).

Saludos.

....y que van a mantener el e-System, hasta que consigan con las Pen el mismo nivel de calidad....mi pregunta es ¿Y lo conseguiran...?

Si mañana (no digo 10 años) nos levantamos y tenemos objetivos Zuiko para las Pen que sean Pro o Top-Pro, que iguale o supere en calidad a nuestros Zuikos 4/3, habran conseguido el mismo nivel de calidad y por consiguiente el e-System será historia.

Estos tios de Olympus son buenos. Han revolucionado el sector, le han ganado por la mano a la competencia (Nk Y CN, fundamentalmente), y van a marcar un estilo propio en las reflex segun nos las imaginamos. Ahora hay que ver si lo que ofrecen es de verdad bueno o simplemente responde a una estrategia de marketing motivada por la crisis economica.

Pues nada no os deprimais que lo que tenga que pasar pasara, pero de lo que estoy seguro que el que tenga un modelo Olympus del 4/3, tiene un "pata negra" y eso lo es hoy y mañana.

Saludos
 
galavardo dijo:
Pues en el enlace que ha dejado Javi queda claro que para algún ejecutivo de Olympus las Pen no forman parte del E-System ::) ::) ::).
Galavardo: ya he leído la entrevista y es realmente preocupante que altos directivos de Olympus desconozcan que las Pen pertenecen al E-system. Así lo indican las propias cámaras que anteponen la E del sistema a la nomenclatura (E-P1, E-P2, E-PL). La única explicación que se me ocurre es un error de traducción (explicación "light") o que el departamento de marketing de Olympus está mucho peor de lo que todos suponemos (y tememos).

Enfin ya se rumorea la salida de una Pen 3, semiprofesional. Esperemos acontecimientos y  que, mientras tanto, el departamento de marketing de Olympus se aclare un poco.

Un saludo
 
Corred corred que nos las quitan de las manos!!  ;D ;D ;D

http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=32365&comienzo=0

2000 euracos y sin nada de regalo. !!Con dos ...!!
 
Luchar contra los gigantes es difícil... Pero si además parte del equipo cojea como muestran los portavoces y marketing, se complica más.

Yo soy de los que opinan que olympus podría llegar lejísimos con lo que ofrece si estuviese bien gestionada su cara al público.

EDITO:

Corred corred que nos las quitan de las manos!!   

http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=32365&comienzo=0

Olympico, nos hemos cruzado... Creo que muchas no van a vender, esperemos que sea el factor novedad, jue!
 
olympico dijo:
Corred corred que nos las quitan de las manos!!  ;D ;D ;D

http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=32365&comienzo=0

2000 euracos y sin nada de regalo. !!Con dos ...!!

Si ahí son 2000, al lado de mi casa, 2300. ¡Hala, alegría, alegría! ;D ;D ;D
 
Por ese precio la D-700 una Full Frame que creo que es a lo que tiende el mercado de las reflex tal y como las conocemos....

Olympus Quizas venda pocas E-5 pero a día de hoy seran más, que las reflex sin espejo que vende Nikon o Canón........
¿Cuano dice el Sr. Tarada que tiene colocado ya en el mercado con las Pen...? Un 25% quizas...eso es una pasada...

Lo dicho, la clave va a ser la calidad de las opticas m4/3. Si esa llega (y yo no tengo ni idea) el e-System será historia.

crazydrummer dijo:
[La única explicación que se me ocurre es un error de traducción (explicación "light") o que el departamento de marketing de Olympus está mucho peor de lo que todos suponemos (y tememos).

Por cierto nada de malas traducciones. Deja bien claro que existe un e-System y unas Pen mal llamadas micro. No creo que eso quepa a interpretaciones...

Por ultimo ya me gustaria a mi una Oly full frame ..... ::) ::) ::)

Saludos
 
Algo más justo suena esto: http://www.adorama.com/IOME5.html

Pero nos pilla lejos. Aunque ese sería un precio más razonable por el tipo de cámara, creo. A ver si se pasa la novedad y qué nos cuentan.
 
No sé quién será el responsable pero lo que es cierto es que, por ejemplo, en mi ciudad (Pamplona) no he visto en ningún escaparate (ni tan siquiera en el Corte Inglés) ninguna E30 ni E3. Sólo he visto en el Media Mark una E3 cuando ya iban a quitarlas. Recuerdo incluso que, más o menos a los 6-8 meses del lanzamiento de la E30 entré a preguntar en una de las tiendas más conocidas de mi ciudad a preguntar por la E30 y no sabían ni que existía...Si la gente no las ve físicamente, ¿como pretenden venderlas? Incluso recuerdo una vez a alguien que entró en una tienda (no diré cual) a comprar una réflex (preguntaba por Olympus) y el dependiente le convenció, sin mucho esfuerzo, que la Canon más barata era mejor que la mejor Olympus del escaparate (una E620) :eek:  :eek:  ¿Asi quiere Olympus vender?

 
"Por cierto nada de malas traducciones. Deja bien claro que existe un e-System y unas Pen mal llamadas micro. No creo que eso quepa a interpretaciones"

Malvasia55: Pues si está bien transcrita o traducida la entrevista, el departamento comercial de Olympus está peor de lo que pensaba.

Para muestra un botón. Basta ir a la página web de Olympus América (http://www.olympusamerica.com/oai_consumer.asp).
Clicas en el apartado E-system Cameras, y se despliegan 3 subapartados: Digital SLR cameras, Pen Digital y lenses. Y no puede ser de otra manera ya que las Pen llevan la € del sistema igual que las reflex, igual que los objetivos. Que ahora cambien de opinión, no lo dudo malvasia55. Y reafirma mis sospechas de que los de Olympus llevan una empanada mental de cuidado.

Un saludo
 
De todas formas, con otros cuerpos ya ocurrió que la gente marchaba fuera de España a comprarlas, entre la diferencia de precio y el cambio de moneda venían encantados, - por supuesto la garantía olympus intacta - , creo que la proxima quedada en la 5ª avenida de NY, es alucinante que la pongan en España a 2000 euros y fuera a 1600 dolares amén de la paridad de la moneda.
 
domus dijo:
De todas formas, con otros cuerpos ya ocurrió que la gente marchaba fuera de España a comprarlas, entre la diferencia de precio y el cambio de moneda venían encantados, - por supuesto la garantía olympus intacta - , creo que la proxima quedada en la 5ª avenida de NY, es alucinante que la pongan en España a 2000 euros y fuera a 1600 dolares amén de la paridad de la moneda.
domus: efectivamente yo he comprado en BH photo de NY y los precios (y la cantidad y variedad de productos) no tienen nada que ver con los existentes en España. Y, antes, cuando el Euro estaba más fuerte que el dolar, la diferencia de precios era insultante.
Aún hoy en día, comprar fuera de España, via internet, sigue siendo muy rentable, porque:
a) hay cantidad de productos (objetivos, tripodes, rótulas, etc., etc.) inencontrables en España.No tan solo se trata, pues, de una cuestión de precios, sino de variedad y disponibilidad de productos.
b) Aún corriendo el riesgo de que la aduana de nuestro país retenga la compra, sigue saliendo a cuenta en la mayoría de casos. Es decir, sumando aranceles, multa, IVA, etc., etc., en la mayoria de casos, el precio sigue siendo más barato que en nuestro país.

Yo he comprado mucho por internet en Hong Kong, Usa, etc., y en aduanas me han retenido muy pocos productos. La mayoria me los han devuelto, sin pagar un Euro. Y los pocos que he tenido que pagar, me ha resultado más barato que en España.

Un saludo
 
Si Olympus quiere vender al menos diez de su nueva E5 va a tener que bajar el precio a 1000 euros, tal cual lo digo. No puede ser que Nikon saque su nueva D7000 a 1200 euros que por características se mea en la E5 y estos de Olympus pongan la suya a 2000 euros. Creo que estos precios son parte de un plan preconcebido. Si no venden nada (y no lo harán) tienen la excusa perfecta con datos demostrables de que el E-System esta acabado y no tiene sentido seguir desarrollándolo. Ayer publique un artículo sobre los rumores que hablan de la llegada de la EP-3 con nada menos que 16 MP por los 12 de la E5 y lo mas absurdo de todo: Un accesorio que hace las veces de grip y de conversor de lentes 4/3 que, atención, en cuestión de tamaño convierte a la Pen en prácticamente una de nuestras reflex. Absurdo a mi entender.

Más lógica me parece la postura de Canon, leía el otro día una entrevista a directivos de esta casa. A la pregunta sobre las cámaras sin espejo respondió uno: "Habría que ver qué quiere la gente, cámaras sin espejo o cámaras mas pequeñas. Si lo que quiere es cámaras mas pequeñas habrá que ver si quitar el espejo es la solución" No es literal pero muy próximo.
 
icarus: dejando aparte la confusión semántica en que incurren los responsables de marketing y producto de Olympus, al contraponer la Pen al sistema-E, cuando las Pen pertenecen al sistema E (me remito a la propia web de Olympus, a la € estampada en el cuerpo de las Pen, en sus cajas, en sus manuales de instrucciones, etc.) el rumor que apuntas en tu artículo y del que ya había tenido noticia en otros foros) de la próxima aparición de una nueva Pen (la E-P3), me parece un rumor absurdo y sin sentido, que queda totalmente contradecido por la reciente aparición de la E-5. No tiene lógica alguna sacar la E-5 y, a los dos días, anularla completamente con la  aparición de una nueva Pen (la E-P3) con unas características muy superiores.

Por eso, ante tanto confusionismo y alarmismo, hemos de ser muy cautos. Creo que las cosas se irán poniendo en su sitio; que la nueva Pen tardará en aparecer (quedan importantísimos aspectos por pulir: el visor electrónico, el enfoque contínuo, la plena compatibilidad de ópticas, en especial, aquellas con motor ultrasónico -SWD-); que hemos de esperar la comercialización de la E-5, y el trabajo diario con la misma: estoy seguro que su calidad de imágen (a fin de cuentas lo único importante) será muy superior a lo que puedan indicar sus caracerísticas técnicas.

Al día de hoy, todo son rumores e infundios, alimentados muchas veces no por la competencia, sino por el departamento comercial de la propia Olympus, con errores semánticos de bulto e incapaz de explicar con claridad sus planes de futuro.

Creo que el € system (o como quiera llamarlo Olympus en un futuro) seguirá reencarnado en las Pen y  que éstas, cuando alcancen su madurez, sustituirán a las reflex del sistema, que continuará vigente. Que lo único que desaparece del €-system, son sus DSLR, es decir, las cámaras reflex de toda la vida.

Si es -o no- una decisión equivocada, es aún muy pronto para dilucidarlo.

Un saludo
 
Icarus dijo:
[…] Ayer publique un artículo sobre los rumores que hablan de la llegada de la EP-3 con nada menos que 16 MP por los 12 de la E5 y lo mas absurdo de todo: Un accesorio que hace las veces de grip y de conversor de lentes 4/3 que, atención, en cuestión de tamaño convierte a la Pen en prácticamente una de nuestras reflex. Absurdo a mi entender.
[…]

Sinceramente, viendo por dónde parecen ir los tiros, yo no lo veo tan absurdo. Es más, estoy convencido de que una cámara con esas características, y resueltas las dificultades que apunta crazydrummer, es el futuro que le queda a Olympus. Lo que sí me parece un sinsentido total es que salga ya. Entonces sí que te diría que la E-5 es una broma de muy mal gusto.

Saludos.
 
galavardo dijo:
Icarus dijo:
[…] Ayer publique un artículo sobre los rumores que hablan de la llegada de la EP-3 con nada menos que 16 MP por los 12 de la E5 y lo mas absurdo de todo: Un accesorio que hace las veces de grip y de conversor de lentes 4/3 que, atención, en cuestión de tamaño convierte a la Pen en prácticamente una de nuestras reflex. Absurdo a mi entender.
[…]

Sinceramente, viendo por dónde parecen ir los tiros, yo no lo veo tan absurdo. Es más, estoy convencido de que una cámara con esas características, y resueltas las dificultades que apunta crazydrummer, es el futuro que le queda a Olympus. Lo que sí me parece un sinsentido total es que salga ya. Entonces sí que te diría que la E-5 es una broma de muy mal gusto.

Saludos.

Hombre...También hay que tener en cuenta que a no todo el mundo le gusta el m/4/3.Hay gente para todo.
No veo  a los pro haciendo deportes,carreras e incluso fotos en las que las condiciones media-ambientales sea drásticas(agua,nieve,barro arena etc),us´ndo una e-pen 3 si sale...
La solidez del cuerpo,el agarre,el visor,la contundencía e incluso el equilibrio a la hora de fotografiar de una e1 o e3,no lo tienen las pen(a dia de hoy).
Por otro lado, los de oly se guardaran bien en cuidar el 4/3 por la sencilla razón de que si dejan de ser útiles nuestros viejos oly en las nuevas pen, yo como usuario y creo que algunos mas,nos iriamos a otras marcas, mas que nada porque para empezar desde cero,s
si que pasaríamos de la fidelidad a la marca y nos decántariamos hacía la marca que mas nos ofreciera en ese momento.
 
A mi me gusta la ergonomía de las réflex. LLevártela a la cara, apuntar como si fuera una escopeta, el tacto, el equilibrio, la estabilidad, las sensaciones...No me veo con una cámara apuntando como si llevara una una compacta estilo Ixus o cualquier otra marca. No me gusta que me impongan por c...s un sistema sin haber desarrollado por completo el anterior. Dicen que el futuro es sin espejo, vale, ¿tan difícil es construir un cámara con forma réflex sin espejo? Como han dicho antes, no me veoa un profesional en el desempeño de su labor con una cámara "de la señorita Pepis" por muy bonita que sea a la vista.

Como algún día saque Nikon algo equivalente al 12-60, y cuando digo equivalente quiero decir (luminosidad, rango focal, estanqueidad etc..) Me parece que no va haber ningún profesional y muy pocos amantes de las réflex que compren la E5.

Me parece que de momento los ingenieros de las marcas "rivales" están al acecho viendo como reacciona el mercado al m4/3 y demás para luego imitar y volverle a quitar el pan del morral a Olympus, porque nos guste o no otras marcas se venden solas y Olympus no.
 
"Me parece que de momento los ingenieros de las marcas "rivales" están al acecho viendo como reacciona el mercado al m4/3 y demás para luego imitar y volverle a quitar el pan del morral a Olympus, porque nos guste o no otras marcas se venden solas y Olympus no."
olympico: has dado en el clavo. Da la sensación que han acorralado a Olympus para que vea, como única salida, la desaparición de las cámaras tradicionales (con espejo y visor óptico), a favor de las "mirrorless". Olympus ha picado. Ha puesto toda la carne en el asador a favor de las Pen (no creo que, una vez tomada la decisión, le fuera posible otro camino) y destinará todos sus recursos (que son limitados) a las Pen. Como no puede afrontar dos vias simultáneamente (reflex y Pen) dedicará todas sus energias a las micro. Me temo que la competencia le está dando cuerda para que Olympus se ahorque sola.

Yo creo que Olympus tiene razón en que, tarde o temprano, las reflex tradicionales desaparecerán, pero muy a medio plazo. Creo que aún les quedan años de vida y Olympus se ha precipitado, obviamente porque el mercado de los 4/3 no le iba bien. Veía las ventas muy estancadas, con poca salida de sus ópticas pro y top pro y, encima, con un sensor obsoleto y con muy escasas posibilidades de evolucionar. Estoy convencido que el tema de los megapixeles es más cuestión de mercadotecnia que otra cosa, pero -evidentemente- es una carta que se debe jugar si un fabricante quiere mantenerse competitivo, y Olympus no ha sabido o no ha podido salir de esta difícil situación y ha optado por una  huída hacia adelante, llena de incógnitas e interrogantes.

El futuro de las micro es incierto, y Olympus aún tendría alguna posibilidad si fuera su único fabricante. Pero Panasonic, su teórico aliado, ya le ha saltado casi al cuello, y Canon y Nikon no tardarán si ven ni que sea una remota posibilidad de comerse un trozo del pastel micro.

El consuelo es que tenemos cámaras y objetivos Olympus para años y creo que vale la pena esperar un poco antes de malbaratar nuestros equipos.

Un saludo
 
crazydrummer dijo:
"Me parece que de momento los ingenieros de las marcas "rivales" están al acecho viendo como reacciona el mercado al m4/3 y demás para luego imitar y volverle a quitar el pan del morral a Olympus, porque nos guste o no otras marcas se venden solas y Olympus no."
olympico: has dado en el clavo. Da la sensación que han acorralado a Olympus para que vea, como única salida, la desaparición de las cámaras tradicionales (con espejo y visor óptico), a favor de las "mirrorless". Olympus ha picado. Ha puesto toda la carne en el asador a favor de las Pen (no creo que, una vez tomada la decisión, le fuera posible otro camino) y destinará todos sus recursos (que son limitados) a las Pen. Como no puede afrontar dos vias simultáneamente (reflex y Pen) dedicará todas sus energias a las micro. Me temo que la competencia le está dando cuerda para que Olympus se ahorque sola.

Yo creo que Olympus tiene razón en que, tarde o temprano, las reflex tradicionales desaparecerán, pero muy a medio plazo. Creo que aún les quedan años de vida y Olympus se ha precipitado, obviamente porque el mercado de los 4/3 no le iba bien. Veía las ventas muy estancadas, con poca salida de sus ópticas pro y top pro y, encima, con un sensor obsoleto y con muy escasas posibilidades de evolucionar. Estoy convencido que el tema de los megapixeles es más cuestión de mercadotecnia que otra cosa, pero -evidentemente- es una carta que se debe jugar si un fabricante quiere mantenerse competitivo, y Olympus no ha sabido o no ha podido salir de esta difícil situación y ha optado por una  huída hacia adelante, llena de incógnitas e interrogantes.

El futuro de las micro es incierto, y Olympus aún tendría alguna posibilidad si fuera su único fabricante. Pero Panasonic, su teórico aliado, ya le ha saltado casi al cuello, y Canon y Nikon no tardarán si ven ni que sea una remota posibilidad de comerse un trozo del pastel micro.

El consuelo es que tenemos cámaras y objetivos Olympus para años y creo que vale la pena esperar un poco antes de malbaratar nuestros equipos.

Un saludo

Pues yo cada vez dudo mas de esto. La ultima filtracion habla de un nuevo sistema en el que esta trabajando Sony con doble espejo semitransparente. Ya ha hecho un guiño al futuro innovando con el espejo semitransparente y ahora si se confirma lo de los dos espejos para los que no queremos que muera el diseño de las reflex de toda la vida seria una noticia estupenda. Por lo visto el visor mostraria una imagen mezclada, parte de un visor electronico y el resto el 30% de luz que el primer espejo rebota hacia el sensor AF. Esperemos a ver que ocurre....
 
Atrás
Arriba