Ojo

Nabucco78

Olympista Participante
El ojo de una sepia:

jh145131.jpg


Saludos!!

Nabucco78
 
Me gusta aunque me molesta el alga. ¿Usaste uno o dos flashes? Lo digo por la sombra de la parte inferior del ojo.
 
hola, asi son las sepias???
pense que eran blancas, por lo menos en la pescaderia jejeje.,

muy buena, se oculta bien la jodia, para no estar presente en el plato de la cenita. saludos.
 
Muchas gracias a todos!

oly-javixu no solamente no es blanca, sinó que si le acercábamos la mano (con guante negro) ella iba cambiando de color (oscureciéndose) para camuflarse con el color q creía q tenía alrededor. Y las "verruguitas" es para imitar vegetación, piedras, q son irregulares... Es muy hábil camuflándose.

xavi dijo:
Me gusta aunque me molesta el alga. ¿Usaste uno o dos flashes? Lo digo por la sombra de la parte inferior del ojo.
Hola xavi, efectivamente solamente uso un flash para hacer macro, ya que al tener q acercarse bastante a los motivos, y muchas veces estan metidos en pequeños agujeros o en lugares poco accesibles, se usa solamente un flash (pero no quiere decir que no puedas llevar dos).

Referente al alga, si te soy sincero, ni me había fijado!!!

Saludos y gracias!

Nabucco78
 
pues es mas compleja la sepia de lo que pensaba, simplemente creeia que actuaba como un cefalopodo mas, calamares y esas cosas bamos. es curioso.
gracias por la aclaracion, saludos. ;)
 
Nabucco78 dijo:
xavi dijo:
Me gusta aunque me molesta el alga. ¿Usaste uno o dos flashes? Lo digo por la sombra de la parte inferior del ojo.
Hola xavi, efectivamente solamente uso un flash para hacer macro, ya que al tener q acercarse bastante a los motivos, y muchas veces estan metidos en pequeños agujeros o en lugares poco accesibles, se usa solamente un flash (pero no quiere decir que no puedas llevar dos).

Referente al alga, si te soy sincero, ni me había fijado!!!

Saludos y gracias!

Nabucco78

Si pones el flash justo encima del frontal no suele haber tantas sombras. En ocasiones apetece llevar una compacta para meterla en cualquier agujero.
Bajo el agua es difícil encuadrar y ver todos los detalles. Si tengo la oportunidad intento mirar el histograma y amplio la foto para buscar algas que molestan en la foto para mejorar la foto.

Saludos
 
oly-javixu dijo:
pues es mas compleja la sepia de lo que pensaba, simplemente creeia que actuaba como un cefalopodo mas, calamares y esas cosas bamos. es curioso.
gracias por la aclaracion, saludos. ;)

Los cefalópodos tienen unas células llamadas cromatóforos con pigmentos que reflejan la luz y que son los responsables de los cambios de coloración delante de las diversas pautas de comportamiento.
 
Sigo admirando y disfrutando tus trabajos.
Realmente un referente en esta categoría.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba