Y ahora... ¿cuál me compro?

fotografico

Olympista Participante
Primera duda: ¿Qué cámara me compro?
Dudo entre la M10, que tiene un precio genial y además ahora tiene promoción de devolución de 100€ o la M5 M II.
Los que hayáis manoseado las dos: ¿Merece la pena pagar la diferencia? Quiero una cámara para llevar encima en los viajes y excursiones.
Con la M10 ¿Echaré en falta la pantalla giratoria? ¿Y el estabilizador de 5 ejes? ¿Y la calidad del video? ¿Y la estanqueidad?Tendré peor calidad de imagen (Seguidamente preguntaré por las lentes)

Y de los objetivos: Me gusta el 12-40 PRO, claro, pero ¿el conjunto no resulta ya poco práctico en cuanto a tamaño?
¿Se pierde mucha calidad si compro solo el 14-42 EZ?
¿Es mejor para viajes el 14-150 como objetivo único? ¿Es este lo suficientemente luminoso (leo que la cámara hace excelentes fotos a ISO 800 y 1600, lo cual paliaría en parte la menor luminosidad de la lente? Veo que las opiniones respecto a la calidad de este objetivo son dispares. ¿Y el Tamron 14-150?

Y si compro dos objetivos para abarcar las focales, ¿cuáles serían más recomendables?
Perdón por el "testamento". Os agradeceré vuestras respuestas.
 
Aunque la EM-5 II es mi plateado objeto de deseo, se me va muchísimo de presupuesto y más aún teniendo una EM-10, que es una auténtica delicia. Tres cuartos -o cuatro tercios :)- de lo mismo con el 12-40.
Si empiezas y tu presupuesto es el de un simple mortal, yo te aconsejaría -y hay gente en este y otros foros que sabe muchísimo más que yo- la EM-10 con el 12-50 y el 40-150 y buscaría un OM 50 f/1.8 que puedes encontrar por cuatro duros para retrato. Tendrías con esta combinación un rango de focales muy amplio, un "macro" para empezar más que correcto y un retratero muy bueno, aunque con enfoque manual.
 
Gracias por tu respuesta. El 12-50 no lo tenía en mente, pero.... estudiaremos el asunto. Gracias de nuevo.
 
Hola.

Supongo que si fueras a decidirte por cuestión de presupuesto, no habrías preguntado, porque en los asuntos de la cartera solo vale el criterio de su propietario, de modo que con la tranquilidad que da disparar con pólvora ajena, te doy mi respuesta a tus preguntas:

fotografico dijo:
Con la M10 ¿Echaré en falta la pantalla giratoria?

Si no la has probado antes, quizá no; pero como pruebes ese tipo de pantalla, posiblemente llegues a la conclusión de que es la mejor solución para pantallas móviles que existe hasta la fecha: versatilidad, discreción y protección, todo en uno.

fotografico dijo:
¿Y el estabilizador de 5 ejes?

El de 3 es muy bueno; el de 5 es espectacular. Igual que la pantalla: si lo pruebas, el otro te parecerá poco.

fotografico dijo:
¿Y la calidad del video?
No sabría decirte porque nunca hago vídeo. Si se hace caso de lo que se lee por ahí, la diferencia es muy grande entre ambas cámaras. Probablemete sea el aspecto en que más diferencia hay.

fotografico dijo:
¿Y la estanqueidad?
Según lo cabra que seas :D. Pero ten en cuenta que si luego no le vas a poner objetivos estancos, la estanqueidad de la cámara no te servirá de mucho.

fotografico dijo:
Tendré peor calidad de imagen (Seguidamente preguntaré por las lentes)
No; "píxel arriba, píxel abajo", tendrás la misma ;).

fotografico dijo:
Y de los objetivos: Me gusta el 12-40 PRO, claro, pero ¿el conjunto no resulta ya poco práctico en cuanto a tamaño?
¿Se pierde mucha calidad si compro solo el 14-42 EZ?
¿Es mejor para viajes el 14-150 como objetivo único? ¿Es este lo suficientemente luminoso (leo que la cámara hace excelentes fotos a ISO 800 y 1600, lo cual paliaría en parte la menor luminosidad de la lente? Veo que las opiniones respecto a la calidad de este objetivo son dispares. ¿Y el Tamron 14-150?

El 12-40mm es un objetivo grande y pesado para lo que se estila en el sistema m4/3, pero en términos absolutos no lo es, y la calidad de imagen que da es sencillamente magnífica. La diferencia con los 14-42mm, sea el EZ o sea el convencional, se nota. Lo mismo que la luminosidad. Pero si lo vas a usar para viajes y esas cosas y no tienes unas exigencias de impresión finas finas, los kiteros dan una calidad muy apañada. Particularmente, y para el uso que le darías, yo me inclino por el 14-150mm antes que por una pareja 14-42mm-12-50mm/40-150mm. Ganarías en comodidad, lo que para turistear se agradece mucho, sin perder ni calidad de imagen ni luminosidad. Ojo, te hablo del 14-150mm versión I, que fue el que tuve; la II no la he probado, aunque doy por hecho que peor que la primera no será.

Dicho todo esto y puestos a mojarse, siendo la E-M5 II un caramelo muy tentador, a mí hay una cosa de ella que me echa para atrás y es que el modo de alta resolución que Olympus ha estrenado con ese modelo (supongo que habrás oído hablar de él porque es uno de los mayores atractivos de esa cámara) tiene toda la pinta de poder evolucionar bastante más; y pulirse 1000 eurazos en una cámara para que dentro de relativamente poco tiempo nos encontremos con otra donde ese modo sea mucho más funcional (por ejemplo, que ya fuera posible usarlo sin trípode), a mí me fastidiaría bastante.

En cualquier caso, la suerte que tienes es que ambas cámaras son muy buenas y no creo que ninguna de las dos te dejara insatisfecho, más bien todo lo contrario.

Suerte con la elección ;).

Un saludo.
 
Gracias por vuestras respuestas. Creo que mis preferencias se inclinan hacia la EM5 II y el 14-150 II, por el que hay una campaña de devolución de 150 €. Para viajes no lo veo tan mal. Luego ya veré la posibilidad de ir ampliando la familia con algún otro objetivo más específico. Ya os contaré...
 
Atrás
Arriba