Resultados de búsqueda

  1. D

    Calidad del 14-42 que viene con la Epl-1. Una caca??

    Esto es normal?? Iso 100, osea que no hay ruido, ni tampoco está movida (1/400 de segundo). Ultimamente noto que a 42mm no rinde bien. Al ampliar al 100% la imagen aparece asi. Noto que en el Photoshop a partir del 33,3% del tamaño original ya pierde definición
  2. D

    Adaptador para telescopio

    Bueno, pues eso. Para las Olympus Pen no venden la típica anilla para adaptar, asi que tuve que fabricar un chisme casero http://www.youtube.com/watch?v=bHj8nOQ8BMI La ventaja, el poder grabar video con 1800mm de focal equivalente, jaja. Os recuerdo que el tubo es bastante cutre, un telescopio...
  3. D

    Fotos frikísimas de galaxias

    Ayer utilicé vía internet un telescopio del observatorio del Teide que es de acceso libre, así que pude fotografiar algunas cosas con un equipo profesional. Para no aburrir mucho os dejaré aquí la foto de la galaxia M51, que es la que mas me gusta de las de ayer. Lo se, no es como en los...
  4. D

    Añadir firma a una foto

    Hola. Me gustaría saber como puedo añadir una firma personalizada a mis fotos, no simplemente un texto con un marco como llevo haciando hasta ahora. Por ejemplo, mirad esta foto de Zuli, es algo así lo que quiero hacer: http://www.flickr.com/photos/lagenerala/8634728455/in/photostream/ Supongo...
  5. D

    Cascada del Xallas

    Pues venga, ya que no estuve 1 mes por aquí, voy a reventar el foro a fotos!!! Epl-1 y 14-42 con polarizador cutre saludos
  6. D

    Heaven

    Desde Punta Herminia hacia el oeste. Oly Epl1 y Chinon 50mm que tal esta otra versión?? Creo que me quedo con esta, que es algo así como un promedio de las dos anteriores. Saludos
  7. D

    Punta Herminia (La Coruña)

    Bueno, pues tras una cagada de hace un par de meses intentando una foto parecida, creo que esta ha quedado mejor. Oly Epl-1 + 14-42
  8. D

    Panorámica nocturna de La Coruña desde el monte de San Pedro

    No he muerto!!! jaja, pero llevo 1 mes o así sin pasarme por aquí, no se porque  ;D ;D ;D tenía ganas de esta foto desde hace tiempo. Y en grande: http://farm9.staticflickr.com/8102/8584412068_93afd3bf94_k.jpg Son 2 fotos horizontales con la Epl1 y el 14-42 a 14mm. Iso 200, creo recordar...
  9. D

    Timelapses y planos espectaculares en O Courel (Galicia)

    no puedo evitar ponerlo aquí http://vimeo.com/61194976
  10. D

    Varios filtros nd a la vez

    Compré dos filtros nd8 para alargar las exposiciones (lo típico, cascadas, mar...) y comentaba con La Generala y Elias por facebook que si cada filtro elimina una octava parte de la luz, al usar los dos a la vez debería de reducir la luz entrante a 1/64, pero las mediciones del fotómetro de la...
  11. D

    Olas en Punta Herminia

    Mejor que la anterior?
  12. D

    Rallazo en el M Zuiko 14-42

    :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( Hace unos días se me rayó el objetivo en el cristal de la base (el que va hacia el sensor), y no me dí cuenta de la magnitud del tema hasta que hice hoy una foto contra la pared a f22 para evaluar la porquería que tiene el sensor. El rayazo...
  13. D

    Anochecer en la Rosa de los Vientos (+ otras fotos del día)

    Un lugar mágico... Que os parece contraluz? No supe muy bien hacia que resultado procesarla. Epl1, Iso 400, 1/60, f/5, 31mm. Saludos
  14. D

    Montes Aquilianos desde Piedrafita del Cebreiro

    Ayer tocó nieve ;D Epl1 & 50mm f1,8 @ f8 (creo recordar). Iso 100. Filtro polarizador lineal (ayudó mucho a destacar la nieve del fondo) saludos  ;)
  15. D

    Sonidos raros al apagar la Epl1 con el 14-42

    Si tengo el objetivo puesto en 25mm o mas, al apagar la cámara hace un ruído fuerte y extraño durante unos 2 segundos, mientras que vibra todo el cuerpo de la cámara. Nunca hizo nada así. Pensé en que podía ser cosa del estabilizador de imagen, pero solo sucede con el 14-42 (y el estabilizador...
  16. D

    Firmas contra la contaminación lumínica en España

    Tiene que ver bastante con la fotografía la verdad. Y como es un problema muy facil de combatir,con consecuencias muy graves y sobre el cual creo que estamos todos de acuerdo, pues creo que es conveniente compartirlo aquí...
  17. D

    Nebulosa de Oríón con un 50mm

    Desde el centro de la ciudad, 50mm, f/2, 13 seg, Iso 200. Olympus Epl1. Esta fue incluso mas fácil que la galaxia que colgué el otro día, que salía mucho peor Y una foto pillada de internet, para que veais como saldría con un telescopio. Si alguien quiere intentarlo, es fácil. La nebulosa es...
  18. D

    El maravilloso diafragma de la pupila

    Meteros en el baño, cerrad la puerte y esperad en la oscuridad unos segundos. Seguidamente, poneros en frente del espejo y rápidamente encended una linterna apuntando al ojo directamente. Vereis como en apenas unas fracciones de segundo la pupila se abre y llega a duplicar su tamaño, mola!!  ;D ;D
  19. D

    Galaxia de Andromeda con un 50mm

    Además de la nuestra (la Via Láctea), es posible fotografiar otras galaxias con solo una cámara, un trípode y desde el centro de una ciudad. Esta foto es con el 50mm y la Epl-1. Eso si, hay que pelearse bastante con el procesado para eliminar el brillo del fondo del cielo debido a la...
  20. D

    Prohibición de usar el formato raw en España

    http://altfoto.com/2012/12/prohibido-usar-el-raw-por-ley-en-espana del día 28 :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
Atrás
Arriba