Resultados de búsqueda

  1. D

    sobre la vida media de la epl1

    buenas alguien sabe cual es la vida media aproximada del obturador de la epl1??? esque estoy algo asustado porque llevo medio año con la camara y de tanto timelapse pues ya van casi 10000 disparos. un saludo
  2. D

    m zuiko digital y pen epl1, prueba de nitidez con diferentes diafragmas

    aqui aporto una comparativa entre los diferentes diafragmas del objetivo 14-42 que viene con la epl1, para los que useis micro cuatro tercios. la foto originalmente era de 12 mpx y he recortado una zona muy pequeña. sorprendentemente, los resultados a f/3.5 son tan buenos como con diafragmas...
  3. D

    luz de hércules

    una foto mas de la torre
  4. D

    iberia y luna

  5. D

    filtro nd, ayuda por favor !!!!!!!

    buenas. he encontrado un filtro nd 16  a buen precio. supuestamente reduce la luminosidad en 4 pasos. la cuestión es, es suficientemente opaco como para poder usar exposiciones de mas de un segundo a plena luz del dia, o necesito uno mas oscuro? cerrando el diafragma a f22, por supuesto
  6. D

    panoramica de coruña

    es la union de 2 fotos sacadas con una camara compacta y retocadas con photoshop
  7. D

    panoramica de la coruña desde san pedro

    Son un total de 8 fotos de 12 megapíxeles unidas en modo panorámico, aunque le bajé algo la resolucion para subirla. podeis verla completa aqui http://astrofotosdanielrios.files.wordpress.com/2011/08/san-pedro-1-metro1.jpg 
  8. D

    coruña desde bens

    esta foto la iba a poner en el concurso de este mes "sillas" pero me olvide
  9. D

    luna en cuarto

    esta vez me he saltado el reductor de ruido y creo que ha quedado algo mejor y tambien una luna llena, pero con poco contraste
  10. D

    otra luna

    esta vez la saqué usando una barlow 2x para el telescopio, asi que sale mas grande y con algo mas de detalle
  11. D

    foto de la luna gibosa

    aqui va una foto de la Luna. la procesé con el noise ninja, y parece que se aunque el plugin está diseñado para reducir el ruído, tambien sirve para marcar el contorno de los cráteres. la foto la hice con una pen epl1 enganchandola a un telescopio de 60mm
Atrás
Arriba