Una mariposa

  • Iniciador del tema Iniciador del tema detura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

detura

Olympista Participante
Por fin me decidí a salir un día con el objetivo de captar mariposas (ya sabéis que soy de objetos estables). Esta es la que me quedo... Tengo alguna otra d un solo disparo y... diferente pero algo falta de foco... ya veremos si con un nuevo repaso me anima o subirla.

Vamos con esta... seguro alguién me dice de que especie se trata... para tomar nota y aprender (¿alguna app que las clasifique?).


Apilado de doce disparos. OM-S.I 60 mm. 1/125 s. f. 4 iso: 400
 
Google Fotos es un buen buscador por imágenes similares.
.
Vamos con esta... seguro alguién me dice de que especie se trata... para tomar nota y aprender (¿alguna app que las clasifique?).
Google Fotos es un buscador por imagenes similares. Arrastras la foto sobre el buscador Google Fotos y te salen resultados similares.
 
Google Fotos es un buen buscador por imágenes similares.

Google Fotos es un buscador por imagenes similares. Arrastras la foto sobre el buscador Google Fotos y te salen resultados similares.
Gracias compañero. Utilizo el buscador de google, a veces, en el móvil; con tu sugerencia lo he hecho en el ordenador con mejor resultado. Y aunque nunca termino de fiarme estya vez coincide con lo que alguien que sabe ya me había dicho. Es una Melanargia lachesis o Mariposa blanca de mármol.
Lo seguiré utilizando.
Saludos, Paulino
 
Hola Paulino,
veo que te estás aficionando al macro "nada " estático, ¡me alegro!. En cuanto a la foto la veo bien bonita, la mari efectivamente es una Melanargia lachesis ( la medio luto) una especie muy bonita, está posada en una Scabiosa (planta medicinal) que tiene un néctar muy rico que atrae a las lepidoptera como la Melanargia. Las fotos a las mariposas no son nada fáciles aunque depende de la hora que salgas, mejor a primera hora del día o a última que és cuando están aletargadas.
Me gustaría comentarte un par de cosas sobre la fotografía por si te pueden servir de ayuda; la mari luce bien, el posadero, la Scabiosa, es muy bonito y da mucho juego pero observo que la luz está al límite y con alguna parte ya fuera de ése límite. El fondo te ha generado ruido que en edición se puede mitigar cuando no eliminar. A veces en el fondo se nos cruza alguna ramita o brizna de hierba, ello provoca unas líneas que a veces son muy evidentes, también se pueden eliminar en edición aunque tú utilizas PS y yo desconozco qué comando del programa debes utilizar. Con estos sencillos pasos la foto te queda redonda, aunque las luces altas son muy difíciles de eliminar ( muchas veces no se puede).
Te animo a seguir a la "caza y captura" del bichito, ya que es realmente edificante.
¡¡Enhorabuena por la toma!!
Una abraçada.
 
Atrás
Arriba