AGUILA PESCADORA

JaimeESanz

Olympista de renombre
Dándole uso al 150-600, hoy el águila pescadora se ha puesto a volar sobre Txingudi. Eso sí, con la mirada fija en el agua para vislumbrar algún que otro teleosteo. Si lo ha encontrado no lo sé, cuando he tirado un pequeño mogollón no. Ahí dejo unas muestras de este bitxo y de lo que es capáz este cañón.
Águila pescadora 3 -pandion haliaetus.Txingudi.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr

Aguila pescadora 2 -pandion haliaetus.Txingudi.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr

Águila pescadora 4 -pandion haliaetus.Txingudi.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr

Aguila pescadora 1-pandion haliaetus.Txingudi.Spain. by Jaime Sanz, en Flickr
 
que gozada tiene que ser una sesión de estas, la primera y la última me gustan por la mirada y la tercera por la posición de las alas, en la segunda los barcos o lo que sean las rayas verticales la estropean un poco.
 
Casas, son casas de Fuenterrabia.El rojo son los tejados.Serían unas 20 fotos y si que es una gozada cuando se deja ver y la puedes pillar. Saludos y gracias Speeder.
 
Wow!!!
He de admitir que son una pasada de fotos a pesar de que estoy muy cabreado contigo @JaimeESanz.
Llevo meses resistiéndome pero, de tanto verte fotos como estas, al final he caído y he pillado un 150-600mm. Ahora a ver como lo compagino con el 300f4, porque no me gustaría dejarlo de lado. ¿Tú como lo haces?
Volviendo al tema, la primera y la cuarta, las que más me gustan.
 
Y tu Jaime, de que eres tu capaz ??

PD:
La primera... :love:
Lucas el cañón es el que me acreca y lo mío es pura potra; las configuraciones van en C1 con 1/1000s, C2 con 1/2500s y C3 con 1/4000s, F siempre el mínimo (aunque tal vez cambie ésto) y ISO AUT. Yo sólo apunto y el resto se hacer con el equipo. Aclaración: la 2ª la conservo para hacerme una idea de la superficie de la alada. 🫠
 
Wow!!!
He de admitir que son una pasada de fotos a pesar de que estoy muy cabreado contigo @JaimeESanz.
Llevo meses resistiéndome pero, de tanto verte fotos como estas, al final he caído y he pillado un 150-600mm. Ahora a ver como lo compagino con el 300f4, porque no me gustaría dejarlo de lado. ¿Tú como lo haces?
Volviendo al tema, la primera y la cuarta, las que más me gustan.
Te ruego mil disculpas por ello pero de verdad, el 300 es mucha mejor lente, su nitidez es superior pero esto de llevar de 150 a 600, sobre todo ese 150 a 300 para poder ubicar el objeto en el sensor me da una facilidad que con el 300 no tengo, que además los suelo usar con el MC14 (420mm vs 840FF por su f. recorte). Mira que lo he intentado con el 100-400 y con el 100-400 II y los he vendido los dos al poco de comprarlos, pero este lo voy (o me voy) domando. Espero que tu cabreo se convierta en agradecimiento con el tiempo. Saludos, ánimo y no te olvides de 300, que yo seguiré usando. Saludos.
PD: yo me quedo con la 1ª.
 
Atrás
Arriba