Camara y objetivo Olympus para fotografía macro

RedHawk

Principiante
Hola, soy nuevo por aquí y venia con algunas dudas, ahora mismo no soy usuario de olympus pero me gustaría entrar al sistema para pasar mi equipo macro de nikon a uno de olympus. Me gustaría aprovechar el apilado que traen las camaras por eso habia pensado en pasarme a alguna olympus em1 como la mark ii o la iii, pero no se si realmente hay mucha diferencia para ir por una u otra. La idea era comprarla solo para macro, ya que para otras cosas ya dispongo de mis fujifilm y una nikon.
Había pensado en hacerme con una em1 combinado con un zuiko 60mm macro y un flash que tampoco tengo. También dispongo de unas raynox dcr-250 y trípode pero creo que necesitaría adaptador para la raynox en ese objetivo.

No se como lo veis o si tenéis alguna recomendación, cambiaríais algo o añadiríais algo? Por ejemplo añadir a la lente unos tubos de extensión?.

Gracias.
 
Hola RedHawk tu intencion es buen y no esta nada mal el combo para lo que quieres. Ahora te cuento:
Yo tengo la OMD M5Mklll que a sistema computocional es lo mismo que la M1Mkll no se como te saldra de precio. El cuerpo es mas pequeño y ligero. Pero tambien tengo la OM1 que es la ultima generacion denominada de OM System (el mismo perro con distinto collar de Olympus) y esta OM1 tiene un sistema computocional mucho mas completo y avanzado, inclusive el apilado de enfoque.
En cuanto a objetivo, tambien tengo el 60mm macro con tubos de extencion Viltrox (sin gran diferencia). Pero un vecino tiene el nuevo 90mm Macro y la diferencia es abismal en macro. De hecho el 60mm una magnificacion 1x1 mientras que el 90mm es 2x1. Y este ultimo, mas que tubos de extension, te acepta los multiplicadores MC14 y MC20 ademas de que, si no me equivoco vienen con IS (Estabilizador integrado que funciona en combinacion con la estabilizacion del cuerpo).
Si puedes invertir en algo mejor, siempre hazlo porque vas a ir por delante y en la ultima, y esto en un futuro te vendra bien.
Lo mismo con el cuerpo OM1, la mas avanzada en el mercado computocionalmente hablando, incluso por encima de la A9mklll de Sony (pero mucho mas barata) e igualmente te puede valer para muchas mas cosas en el futuro.
De lo que te hablo, es una inversion mas elevada, si, pero lo vas a notar muchisimo en tus fotos macro y no te vas a quedar corto con lo que ves en otros fotografos.
 
Hola RedHawk tu intencion es buen y no esta nada mal el combo para lo que quieres. Ahora te cuento:
Yo tengo la OMD M5Mklll que a sistema computocional es lo mismo que la M1Mkll no se como te saldra de precio. El cuerpo es mas pequeño y ligero. Pero tambien tengo la OM1 que es la ultima generacion denominada de OM System (el mismo perro con distinto collar de Olympus) y esta OM1 tiene un sistema computocional mucho mas completo y avanzado, inclusive el apilado de enfoque.
En cuanto a objetivo, tambien tengo el 60mm macro con tubos de extencion Viltrox (sin gran diferencia). Pero un vecino tiene el nuevo 90mm Macro y la diferencia es abismal en macro. De hecho el 60mm una magnificacion 1x1 mientras que el 90mm es 2x1. Y este ultimo, mas que tubos de extension, te acepta los multiplicadores MC14 y MC20 ademas de que, si no me equivoco vienen con IS (Estabilizador integrado que funciona en combinacion con la estabilizacion del cuerpo).
Si puedes invertir en algo mejor, siempre hazlo porque vas a ir por delante y en la ultima, y esto en un futuro te vendra bien.
Lo mismo con el cuerpo OM1, la mas avanzada en el mercado computocionalmente hablando, incluso por encima de la A9mklll de Sony (pero mucho mas barata) e igualmente te puede valer para muchas mas cosas en el futuro.
De lo que te hablo, es una inversion mas elevada, si, pero lo vas a notar muchisimo en tus fotos macro y no te vas a quedar corto con lo que ves en otros fotografos.
Hola, gracias por responder, había pensado primero en la OM1 y vender mi nikon y todo el equipo, lo que pasa es que la nikon la uso para birding y no me termina de convencer la OM1 para eso y menos el precio al que vi los teles (de segunda mano) eso o que no he sabido buscar bien que también puede ser. No lo se, el 90 macro también lo vi pero me salía demasiado caro, ahora mismo uso un sigma 105 2.8 con la nikon lo que pasa que para insectos me va bien pero si quiero hacer alguna planta me suele quedar largo igual en eso me iría bien el 60 aunque no se si quedaría corto para insectos. Aunque lo que busco es hacer apilados así que igualmente tendría que ir temprano cuando no se mueven y podría acercarme mas. La estabilización no me preocupa mucho, la idea es hacer casi siempre apilados así que usaría trípode. De macro también he visto que hay los laowa que son 2:1 pero no he mirado mucho.

Bueno tendré que pensármelo, la verdad la em1mk2 suele estar a buen precio de segunda mano, lo que la OM1 + 90 macro se me dispararía demasiado el precio...
 
No se que Nikon tienes y que formato tiene su sensor (APSC o FullFrame) pero de base sabras que las Olympus son m4/3 y eso quiere decir que un 60mm m4/3 es un 120mm FullFrame o un 90mm APSC +/- por lo que a la hora de hacer comparaciones de focales entre marcas es un poco diverso. El Olympus 60mm te vendra muy bien para flores, incluso diminutas, con una aproximacion minima de 19mm sin tubos de extension. Con insectos en su plena actividad y movimiento, a mi no me gusta mucho, prefiero usar un tele de 300mm f4 IS Pro (600mm FullFrame) que tambien es una maravilla para birding con la OM1. Este combo no tiene comparacion, la OM1 tiene unas prestaciones sin igual para la naturaleza, como el ProCapture (lo tendras tambien en la M1mkII y III) o incluso una cadencia de disparo de hasta 120 por segundo en RAW y con seguimiento de aves, por eso te la recomiendo. Pero es cierto que todo depende de tus inversiones y posibilidades. Volviendo al 60mm macro, para insectos tendras que madrugar y pillarlos dormidos, y con el apilado tener en cuenta el viento porque no acepta mucho movimiento de los objetos, como es natural, ya sean flores o antenas de los insectos, por ejemplo.

Para articulos m4/3 en general de 2ª mano, pasate por aqui, https://www.facebook.com/groups/1965602680352475/
 
No se que Nikon tienes y que formato tiene su sensor (APSC o FullFrame) pero de base sabras que las Olympus son m4/3 y eso quiere decir que un 60mm m4/3 es un 120mm FullFrame o un 90mm APSC +/- por lo que a la hora de hacer comparaciones de focales entre marcas es un poco diverso. El Olympus 60mm te vendra muy bien para flores, incluso diminutas, con una aproximacion minima de 19mm sin tubos de extension. Con insectos en su plena actividad y movimiento, a mi no me gusta mucho, prefiero usar un tele de 300mm f4 IS Pro (600mm FullFrame) que tambien es una maravilla para birding con la OM1. Este combo no tiene comparacion, la OM1 tiene unas prestaciones sin igual para la naturaleza, como el ProCapture (lo tendras tambien en la M1mkII y III) o incluso una cadencia de disparo de hasta 120 por segundo en RAW y con seguimiento de aves, por eso te la recomiendo. Pero es cierto que todo depende de tus inversiones y posibilidades. Volviendo al 60mm macro, para insectos tendras que madrugar y pillarlos dormidos, y con el apilado tener en cuenta el viento porque no acepta mucho movimiento de los objetos, como es natural, ya sean flores o antenas de los insectos, por ejemplo.

Para articulos m4/3 en general de 2ª mano, pasate por aqui, https://www.facebook.com/groups/1965602680352475/
Gracias por los consejos, creo que 60 me iría perfecto, ahora mismo uso 105 en la nikon D500 que es APS-C. Insectos en vuelo o movimiento no me planteo hacer fotos, si no ya buscaría algo mas largo, es mas que nada porque quiero hacer apilados de plantas, algún bicho que no se mueva o cosas que encuentre por el bosque como hongos, etc. Para pájaros se me quedaría corto ese 300, buscaría algo equivalente a mi 150-600 g2, creo que saco uno olympus hace poco no? El problema es que vale el doble de lo que me costo el mío :cry:. Lo que me gustaría investigar mas que el rendimiento en si, como trata la OM1 las situaciones con poca luz, al tener menos tamaño de sensor, es algo que me tira para atrás (para birding digo, para macro no importa, compraría un flash) o usaría difusor y reflector.
Ya me uní al grupo de facebook, gracias.
Bienvenido al foro

Gracias, un placer estar por aquí.
 
Gracias por los consejos, creo que 60 me iría perfecto, ahora mismo uso 105 en la nikon D500 que es APS-C. Insectos en vuelo o movimiento no me planteo hacer fotos, si no ya buscaría algo mas largo, es mas que nada porque quiero hacer apilados de plantas, algún bicho que no se mueva o cosas que encuentre por el bosque como hongos, etc. Para pájaros se me quedaría corto ese 300, buscaría algo equivalente a mi 150-600 g2, creo que saco uno olympus hace poco no? El problema es que vale el doble de lo que me costo el mío :cry:. Lo que me gustaría investigar mas que el rendimiento en si, como trata la OM1 las situaciones con poca luz, al tener menos tamaño de sensor, es algo que me tira para atrás (para birding digo, para macro no importa, compraría un flash) o usaría difusor y reflector.
Ya me uní al grupo de facebook, gracias.
Bueno, ten en cuenta que ese 300 es un f4 y que es equivalente a un 600 en FullFrame, yo no he visto un 600 de ninguna marca tan luminoso y tan manejable como para usarlo a mano alzada. El inconveniente es que es focal fija y eso implica a adaptarte tu a las distancias. Pero es una lente muy reputada en pajareo por su nitidez y luminosidad, ademas de rapido. En cuanto a las m4/3 con poca luz, con un objetivo luminoso no tendras problema, quedando atras ese mito y mas con las de ultima generacion, como la OM1. Te invito a pasarte por este hilo:

Las M4/3 no sirven para fotografia nocturnas

O este otro, mi cronologia desde mis comienzos en astrofotografia. Al principio con la M5 MkIII y al final con la OM1


Que en ambos casos se esta hablando de fotografia nocturna. En pajareo, como en todo, un objetivo luminoso te permite disparar a ISOs bajos con velocidades rapidas, y eso pasa con todas las marcas. No es el sensor, es la luminosidad de la lente la que manda.
 
Bueno, ten en cuenta que ese 300 es un f4 y que es equivalente a un 600 en FullFrame, yo no he visto un 600 de ninguna marca tan luminoso y tan manejable como para usarlo a mano alzada. El inconveniente es que es focal fija y eso implica a adaptarte tu a las distancias. Pero es una lente muy reputada en pajareo por su nitidez y luminosidad, ademas de rapido. En cuanto a las m4/3 con poca luz, con un objetivo luminoso no tendras problema, quedando atras ese mito y mas con las de ultima generacion, como la OM1. Te invito a pasarte por este hilo:

Las M4/3 no sirven para fotografia nocturnas

O este otro, mi cronologia desde mis comienzos en astrofotografia. Al principio con la M5 MkIII y al final con la OM1


Que en ambos casos se esta hablando de fotografia nocturna. En pajareo, como en todo, un objetivo luminoso te permite disparar a ISOs bajos con velocidades rapidas, y eso pasa con todas las marcas. No es el sensor, es la luminosidad de la lente la que manda.
Gracias por la ayuda. Lo he estado pensando y creo que lo mejor será buscar una OM-1(la primera ya que con la segunda no veo tanta diferencia como para pagar tanto). De macro me vi el otro día sobre el 90 que comentaste un video de egoitz ikaza que es un fotógrafo que sigo de hace tiempo por las redes y me convenció mucho el objetivo aunque aun no lo he llegado a ver de segunda mano en ningún sitio. Entiendo a lo que te refieres con el 300mm pero busco algo mas versátil como mi 150-600 que uso ahora, por precio creo que lo que se acercaría mas seria un 100-400, vi el 150-400 pero se dispara demasiado el precio y el 150-600 igual y mas siendo prácticamente nuevo en el mercado. Iré mirando a ver que sale y si me puedo hacer con algo.
 
Todos los productos que nombras de Olympus son nuevos y se ven poco de 2ª mano, no imposible pero te vas a tener que armar de paciencia. el 100-400 es un buen comienzo como tele para pajareo, no es muy luminoso pero se pueden hacer cosas, lo podras ver con cierta facilidad porque el que ya se mete en el sistema m4/3, ese es el primer paso para los otros mayores como el 300ƒ4 o incluso el 150-400 ƒ4,5. El 90mm macro, como dices va a ser casi imposible de momento, es muy nuevo como dices y es caro, el que lo compra no lo va a soltar porque esta muy decidido de que lo quiere y no es un paso a otro mas relevante, como pasa con el tele 100-400.
Con la OM1mk1 pasa que los mas aferrimos olympistas ya se van pillando la Mk2, ahora solo falta a que se decidan a vender la Mk1, y como es un modelo que lleva unos dos años en el mercado, es muy probable que la pilles en buenas condiciones.
Suerte con todo ello!!
 
En cuanto a objetivo, tambien tengo el 60mm macro con tubos de extencion Viltrox (sin gran diferencia). Pero un vecino tiene el nuevo 90mm Macro y la diferencia es abismal en macro. De hecho el 60mm una magnificacion 1x1 mientras que el 90mm es 2x1. Y este ultimo, mas que tubos de extension, te acepta los multiplicadores MC14 y MC20 ademas de que, si no me equivoco vienen con IS (Estabilizador integrado que funciona en combinacion con la estabilizacion del cuerpo).
Perdona @CanariOly cuando dices diferencia abismal es en nitidez o te refieres más a la magnificación del M. Zuiko 60mm vs M.Zuiko 90mm? O ambas?
 
Me refiero @EmoGlobina ,
Perdona @CanariOly cuando dices diferencia abismal es en nitidez o te refieres más a la magnificación del M. Zuiko 60mm vs M.Zuiko 90mm? O ambas?

en magnificacion que es la referencia en macro. En cuanto a nitidez no capto diferencia entre uno y otro, pero creo que el 90 puede ser mayor tambien porque la linea Pro tienen cristales mejor acabados. Tambien añado que corrijo el dato del 60mm por el 90mm que es el del que estamos hablando.
 
Me refiero @EmoGlobina ,


en magnificacion que es la referencia en macro. En cuanto a nitidez no capto diferencia entre uno y otro, pero creo que el 90 puede ser mayor tambien porque la linea Pro tienen cristales mejor acabados. Tambien añado que corrijo el dato del 60mm por el 90mm que es el del que estamos hablando.
Ah... vale! 1:1 me parece casi demasiado para mis intereses (piezas pequeñas de joyería y algún que otro bicho), así que está bien saber que el M. Zuiko 60mm no tiene demasiado que envidiar al M. Zuiko 90mm en macro, al menos ópticamente.
 
Ah... vale! 1:1 me parece casi demasiado para mis intereses (piezas pequeñas de joyería y algún que otro bicho), así que está bien saber que el M. Zuiko 60mm no tiene demasiado que envidiar al M. Zuiko 90mm en macro, al menos ópticamente.

El 60mm al igual que el 30mm, ambos macro, te bienen bien para macreo de estudio donde el objeto no se asusta y se va por las cortas distancias. Son ideales para joyeria y flores, si. Pero no para bichos porque los espanta. Si no quieres un 1:1 te alejas ;)
 
Hola compañeros,
disculpad la intromisión. Yo también vengo de Nikon y del 105 macro de Sigma, y cambié hace un año aproximadamente por el combo Em1 Mark II y Zuiko 60mm; personalmente me parece espectacular, tanto en manejo (mucho mas liviano) como por sus propias facultades. Suelo utilizar la técnica del apilado, con la Nikon utilizaba un carril de enfoque ya que no tenía esa función, lo que, por cierto, añadía 650 gr mas al equipo, pero la calidad que ofrece la Olympus con su Focus BKT me parece insuperable, es otro mundo. En referencia al tamaño y que se asustan los bichitos, os diré que en el hecho de asustar bichitos, el combo Nikon D7200+Sigma 105mm ganaba por goleada; como bien comentáis, si quieres hacer un apilado en el campo hay que ir muy temprano o al atardecer, las fotos que voy mostrando por aquí están hechas a una distancia de unos 19 a 25 cm como máximo, dependiendo del bichito, flor, planta, y de sus dimensiones; en cuanto a la magnificación, personalmente a mi lo que me interesa y prefiero es ver todo el bichito o flor en su totalidad con los mayores detalles posible y, sobre todo, cuidando la textura.
Espero haber ayudado.
Un saludo.
 
Hola compañeros,
disculpad la intromisión. Yo también vengo de Nikon y del 105 macro de Sigma, y cambié hace un año aproximadamente por el combo Em1 Mark II y Zuiko 60mm; personalmente me parece espectacular, tanto en manejo (mucho mas liviano) como por sus propias facultades. Suelo utilizar la técnica del apilado, con la Nikon utilizaba un carril de enfoque ya que no tenía esa función, lo que, por cierto, añadía 650 gr mas al equipo, pero la calidad que ofrece la Olympus con su Focus BKT me parece insuperable, es otro mundo. En referencia al tamaño y que se asustan los bichitos, os diré que en el hecho de asustar bichitos, el combo Nikon D7200+Sigma 105mm ganaba por goleada; como bien comentáis, si quieres hacer un apilado en el campo hay que ir muy temprano o al atardecer, las fotos que voy mostrando por aquí están hechas a una distancia de unos 19 a 25 cm como máximo, dependiendo del bichito, flor, planta, y de sus dimensiones; en cuanto a la magnificación, personalmente a mi lo que me interesa y prefiero es ver todo el bichito o flor en su totalidad con los mayores detalles posible y, sobre todo, cuidando la textura.
Espero haber ayudado.
Un saludo.
Pues me he calentado y he comprado una OM1 la mark i. A ver si me llega la semana que viene. Ahora me falta el macro, creo que optare por el 60mm, me da que para hacer plantas el 90 me va a quedar demasiado largo, que ya me pasa con el 105. Tengo también una raynox que podría poner delante del 60 aunque creo que necesito adaptador. Como dices, para los bichos ya hacia lo de ir muy temprano lo que con la nikon y el sigma al final me terminaba doliendo la mano estando todo el rato tirando a pulso era un coñazo y para poner el trípode no me aguantaba el peso la rotula y para pillar otra ya me tenia que dejar 300 euros. Lo que mas me interesa es el bracketing así que igualmente tirare con trípode pero el peso ya se reduce muchísimo en comparación. En fin buscaré algún 60mm de segunda mano a buen precio y ya mas adelante igual me hago con el 90. De tele no se que hacer, supongo que iré a por el 100-400(he visto que también esta el modelo de panasonic compatible), la idea era pillar ese con un duplicador, es que el precio del 150-400 se me escapa, para 4 o 5 veces que hago aves al año no creo que vaya a amortizarlo. El 150-600 lo ha probado alguien? Es un poco caro pero mas accesible que el 150-400.
 
El 60mm al igual que el 30mm, ambos macro, te bienen bien para macreo de estudio donde el objeto no se asusta y se va por las cortas distancias. Son ideales para joyeria y flores, si. Pero no para bichos porque los espanta. Si no quieres un 1:1 te alejas ;)

Una duda, he visto que el 60 se vende en distintas cajas, en negra y otra como blanca y azul, eso es que existen distintos modelos ? Cual seria el mas nuevo de ser asi?
 
Yo he probado el 150-600mm y creo que no puedo con él; pesa un cojón y la mitad del otro ahora, eso sí, a través del visor óptico a 600mm (1200 versión FF) ves la cosa que ni te la imaginas, mucho mejor que con el 300 F4 y el MC20 que te da la misma focal pero te lleva a un F8 y el 600mm se abre hasta F6.3 que viene a ser como medio paso de luz que, a esas distancias focales es a considerar. Mira en FLICK Catalin Adelin Iovan que ha estado usando un par de semanas y ha colgado varias fotos y verás resultados. Con su objetivo estuve yo probando y me he desanimado un poco por el peso.
 
Yo he probado el 150-600mm y creo que no puedo con él; pesa un cojón y la mitad del otro ahora, eso sí, a través del visor óptico a 600mm (1200 versión FF) ves la cosa que ni te la imaginas, mucho mejor que con el 300 F4 y el MC20 que te da la misma focal pero te lleva a un F8 y el 600mm se abre hasta F6.3 que viene a ser como medio paso de luz que, a esas distancias focales es a considerar. Mira en FLICK Catalin Adelin Iovan que ha estado usando un par de semanas y ha colgado varias fotos y verás resultados. Con su objetivo estuve yo probando y me he desanimado un poco por el peso.
Gracias, he buscado y pesa casi lo mismo que mi 150-600 g2 de tamron, es un poco pesado si, pero ya estoy acostumbrado al otro. Es que no se si el 100-400 me va a dar lo que busco a nivel calidad si le pongo un duplicador no lo se... el 150-400 se va de presupuesto por mucho, el 150-600 es caro pero se podría ver. El 300 no me lo planteo porque para hides en humedales y así, se me queda corto 300 si quiero hacer pájaros. Tirar en f8 no me preocupa, suelo cerrarlo así cuando tiro de bastante lejos. Es de aquí del foro Catalin ?
 
Yo tengo el 100-400 y lo uso sin duplicadores, para uso general me va bastante bien y no pesa mucho. Ouedes ver fotos tomadas con él en mi galería de flickr.
El 150-600 lo probé durante una semana y mi conclusión es que en cuanto a nitidez y rapidez de enfoque está muy parejo con el 100-400, quiza tenga un poquito más de nitidez y precisión en el enfoque pero en la mayoría de las fotos inapreciable. A favor del 150-600 los 200 mm de focal de más se notan y mucho, en contra el peso que es mucho mayor y te termina cansando los brazos, si me lo compro voy a tener que volver al gimnasio.
 
Atrás
Arriba