La seta de tinta

Galceran

Olympista Participante
Hola compañeros/as,
es época de setas y las hay de múltiples formas y colores y muchas son tremendamente fotogénicas. Como se hablaba en otro post, la dificultad reside precisamente en su entorno y en la poca luz que normalmente encontramos en su hábitat. En la que os muestro tuve que utilizar una pequeña linterna led, cuya luz reboté en un reflector ya que de lo contrario la parte de abajo del sombrero hubiese quedado muy oscuro. No suelo utilizar luz artificial a no ser que sea necesario como es el caso.
Espero que os guste y agradezco de antemano vuestros comentarios.
Olympus EM1 Mark II. Objetivo Zuiko 60mm
0,5"
F 3.5
ISO 200
Para sujetar la cámara utilicé mi saquito de arroz. Luz natural tamizada. Luz led rebotada. Apilado de campo de 8 tomas.
Un saludo.

Coprinus comatus. Seta de tinta by Josep Caballero Peris, en Flickr
 
Preciosa foto, esa seta tengo ganas de pillarla en condiciones, es un espectaculo como se "derrite"
La foto foto cuidada, la base en su punto, un buen fondo y en el sujeto buena luz y definición.
Una abraçada
 
Preciosa foto, esa seta tengo ganas de pillarla en condiciones, es un espectaculo como se "derrite"
La foto foto cuidada, la base en su punto, un buen fondo y en el sujeto buena luz y definición.
Una abraçada
Hola Paulino,
muchas gracias por comentar. Tienes razón, mientras haces la foto ves como se va derritiendo, la naturaleza és impresionante. La foto está hecha en el Parque Natural del Cadí, supongo que por tu zona hay.
Me alegro mucho que te guste.
Una abraçada
 
Hola Paulino,
muchas gracias por comentar. Tienes razón, mientras haces la foto ves como se va derritiendo, la naturaleza és impresionante. La foto está hecha en el Parque Natural del Cadí, supongo que por tu zona hay.
Me alegro mucho que te guste.
Una abraçada
Síii, en mi zono las vi el año pasado, que lluvió bastante, las fotografié... con poco exito y este año no llueve :(, ya he pasdo dos veces por el lugar y... nada
 
Atrás
Arriba