MIS OPCIONES

A.Peinado

Olympista Participante
Soy consciente de que la cuestión que voy a plantear es muy personal, pero si se tuviera que generalizar como lo más habitual, ¿que parámetros son convenientes de establecer en "mis opciones"? Lo cierto es que al ser los menús tan configurables, así como con el Panel super control que es de fácil acceso y configuración, no se me ocurre, que asignar en "mis opciones".
 
Yo uso configuraciones muy diferentes si hago macro o paisaje, por ejemplo.
Son dos de las que tengo configuradas y cargo esa configuración según lo que voy a fotografiar.

Para que te hagas una idea, tengo diferente:

- Megapixeles
- Modo Escena
- AF, ya que el macro lo hago con MF
- Balance de blancos
- etc

De esta manera con un solo toque ya tengo la configuración que quiero
 
Lo entiendo AOC, pero a mi no se me ocurre, el cambio de muchos parámetros, como para configurarlos en un modo que sea muy distinto a lo básico que se utiliza y que es fácil de cambiar puntualmente, con el AF, la resolución/compresión de imagen, la exposición, formato, etc., pero bueno ahí esta para ello, siempre habrá quién le saque utilidad. De todas formas, probaré alguna configuración adaptada a diversos tipos de fotos, aunque se admiten ideas ya experimentadas.
 
aoc dijo:
Yo uso configuraciones muy diferentes si hago macro o paisaje, por ejemplo.
Son dos de las que tengo configuradas y cargo esa configuración según lo que voy a fotografiar.

Para que te hagas una idea, tengo diferente:

- Megapixeles

De esta manera con un solo toque ya tengo la configuración que quiero

Aoc que te refieres con lo de megapixeles?
A calidad de tamaño de imagen ?
 
No.
Me refiero a 16mgp o menos. Normalmente tiro a 8, sólo en macro y alguna foto especial la tiro a 16, por supuesto esto solamente si tiras en JPG
Calidad siempre a la máxima
 
estoy empezando a ver este tema, los menu se pueden definir
ejemplo mis opciones 1= deportes
mis opciones 2= macro
por ejemplo
 
Yo tengo el dial fijo en A... prioridad de abertura, rara vez lo muevo a M, considero que la cámara expone bien y me fio de ella.

Por defecto con la ruedecilla delantera controlo la apertura del diafragma y la trasera la compensación de exposición.
Si presiono la tecla Fn1 accedo a la lupa y con la ruedecillas controlo el aumento x2, x3,x10...
Si presiono la tecla Fn2 cambio el modo de enfoque entre los dos que uso... S-AF o MF.
Si presiono la tecla Fn3, las ruedecillas cambian y puedo seleccionar el WB (control de blancos) con la delantera y con la trasera el ISO.

Trabajo así por que vengo de Nikon y con esas opciones, lo mismo plancho un huevo que frio una camisa... y el humano es un animal de costumbres.

Con esto cubro todo tipo de fotografía, Paisaje, retrato, Macro... evidentemente con el objetivo adecuado a cada cosa, aunque a veces si llevo el 30mm macro puesto se me olvidan todos los demás... ;D

Es evidente que cuando hago cosas sobre trípode tengo que entrar en el menú para controlar algunos parámetros, como la reducción de ruido, modo bulb, modo Live composite, Live time...

Pero la mayoría de cosas están a un solo click... pulsas la tecla OK, y en pantalla te salen un montón de opciones que puedes cambiar simplemente pulsando sobre ellas o selecionandolas con el dial trasero y una vez dentro, rotando con el dial delantero hasta llegar a la opción que tu quieres...
ISO, control del flash, Estabilizador de imagen IS, control de blancos WB, Compensación, AF zona de enfoque, Modo AF-MF, Disparo silencioso/rafaga/temporizador..etc, Medición, Tamaño de archivo y JPG/RAW, Aspecto de la imagen 4/3-2/3...,

Vamos el 99% de las cosas.
Por cierto uso una Omd M10 MII y me sobran la mitad de las opciones...

Un saludo.
 
Pai: El FN2 te lo puedes ahorrar, si pones S-AF+MF, así tienes AF y acabas de ajustar con MF
 
aoc dijo:
Pai: El FN2 te lo puedes ahorrar, si pones S-AF+MF, así tienes AF y acabas de ajustar con MF

A veces yo necesito que el AF se quede bien en el molde, entonces paso a M
 
pai dijo:
Yo tengo el dial fijo en A... prioridad de abertura, rara vez lo muevo a M, considero que la cámara expone bien y me fio de ella.

Por defecto con la ruedecilla delantera controlo la apertura del diafragma y la trasera la compensación de exposición.
Si presiono la tecla Fn1 accedo a la lupa y con la ruedecillas controlo el aumento x2, x3,x10...
Si presiono la tecla Fn2 cambio el modo de enfoque entre los dos que uso... S-AF o MF.
Si presiono la tecla Fn3, las ruedecillas cambian y puedo seleccionar el WB (control de blancos) con la delantera y con la trasera el ISO.

Trabajo así por que vengo de Nikon y con esas opciones, lo mismo plancho un huevo que frio una camisa... y el humano es un animal de costumbres.

Con esto cubro todo tipo de fotografía, Paisaje, retrato, Macro... evidentemente con el objetivo adecuado a cada cosa, aunque a veces si llevo el 30mm macro puesto se me olvidan todos los demás... ;D

Es evidente que cuando hago cosas sobre trípode tengo que entrar en el menú para controlar algunos parámetros, como la reducción de ruido, modo bulb, modo Live composite, Live time...

Pero la mayoría de cosas están a un solo click... pulsas la tecla OK, y en pantalla te salen un montón de opciones que puedes cambiar simplemente pulsando sobre ellas o selecionandolas con el dial trasero y una vez dentro, rotando con el dial delantero hasta llegar a la opción que tu quieres...
ISO, control del flash, Estabilizador de imagen IS, control de blancos WB, Compensación, AF zona de enfoque, Modo AF-MF, Disparo silencioso/rafaga/temporizador..etc, Medición, Tamaño de archivo y JPG/RAW, Aspecto de la imagen 4/3-2/3...,

Vamos el 99% de las cosas.
Por cierto uso una Omd M10 MII y me sobran la mitad de las opciones...

Un saludo.

Interesante combinacion, probare alguna, yo tambien vengo de nikon y echo mas en falta separar ae de la exposicion del enfoque o los modos de expocision.
Live composite y live time no se que son ....aun
Como el manual no es muy claro , a ver si me ayudais, ajusto el disparo en rafagas, flash off, enfoque continuo, .... etc y voy a mis opciones 1 y le doy a definir, y ya estan grabadas?
Se puede invocar uno distinto en P que en M?
Y hay alguna forma de renombrarlo por ejemplo modo deportes?
Saludos
 
aoc dijo:
Pai: El FN2 te lo puedes ahorrar, si pones S-AF+MF, así tienes AF y acabas de ajustar con MF

así lo tengo, pero me he dado cuenta que algunas veces, al ampliar con la lupa, sobre todo en macro, que el foco no está donde yo quiero... ajusto manualmente y cuando le doy para hacer la foto, el AF reenfoca donde le da la gana a él... por eso opino como Corto... un segundo tardo en ponerlo con Fn2 en manual y dejar el foco donde yo quiero... esto solo me pasa en macro, la verdad.


[/quote]

Interesante combinacion, probare alguna, yo tambien vengo de nikon y echo mas en falta separar ae de la exposicion del enfoque o los modos de expocision.
Live composite y live time no se que son ....aun
Como el manual no es muy claro , a ver si me ayudais, ajusto el disparo en rafagas, flash off, enfoque continuo, .... etc y voy a mis opciones 1 y le doy a definir, y ya estan grabadas?
Se puede invocar uno distinto en P que en M?
Y hay alguna forma de renombrarlo por ejemplo modo deportes?
Saludos
[/quote]

Tiene muchísimas opciones de combinaciones, tantas que después de leer el manual opté por simplificar al máximo y por eso opté por esa combinación, basicamente la dejé como mi nikon D610, y el acceso directo a las opciones por pantalla y la tecla Info de Nikon es el Ok en Olympus.
¿Para que voy a tener un modo para cada tipo de fotografía si con el modo A o M con todos estas opciones lo abarco todo casi al momento?

Me explico estoy haciendo un retrato por ejemplo, para cambiar a fotografía deportiva, solo pulso OK, pulso sobre el modo de enfoque y selecciono AF-Continuo... ajusto el f/ y subo el ISO si necesito mas velocidad de obturación y ya tengo modo deportivo.
Si quiero macro, tras cambiar el objetivo seleciono AF-S+MF, cierro f y ajusto ISO y ya estoy en macro.
La mayoría de parámetros los tengo fijos, Modo de disparo silencioso, Jpeg a máxima resolución (El raw solo si hay que recuperar información de forma brutal), Modo fotografía natural...
Un saludo.
 
Buenas.

Mi opinión:

Estas cámaras tienen un millón de posibilidades de personalización.

Si en el menú de "mis opciones" no se te ocurre nada que poner, puede ser por una razón tan sencilla como que no lo necesites.

Son tantos los accesos directos disponibles de por sí, tantas las posibilidades de configuración sin tener que entrar en los menús, que no es nada extraño que muchas de las opciones disponibles no tengan sentido para muchos fotógrafos.

Yo, por mi parte, ese menú lo tengo completamente olvidado y en desuso. No lo necesito. Pero vamos, es que no necesito el 75% de las posibilidades de configuración que me ofrece la cámara... y eso que tengo la EPL-7, que si tuviera una OMD, probablemente me sobrarían el 90% de las cosas...

Siempre he pensado que estos "cacharros" han alcanzado unas cotas de personalización que al final acaban rozando un poco lo absurdo.

Pero vamos, que repito: es mi opinión.

Saludos.
 
MacManolo dijo:
Buenas.

Mi opinión:

Estas cámaras tienen un millón de posibilidades de personalización.

Si en el menú de "mis opciones" no se te ocurre nada que poner, puede ser por una razón tan sencilla como que no lo necesites.

Son tantos los accesos directos disponibles de por sí, tantas las posibilidades de configuración sin tener que entrar en los menús, que no es nada extraño que muchas de las opciones disponibles no tengan sentido para muchos fotógrafos.

Yo, por mi parte, ese menú lo tengo completamente olvidado y en desuso. No lo necesito. Pero vamos, es que no necesito el 75% de las posibilidades de configuración que me ofrece la cámara... y eso que tengo la EPL-7, que si tuviera una OMD, probablemente me sobrarían el 90% de las cosas...

Siempre he pensado que estos "cacharros" han alcanzado unas cotas de personalización que al final acaban rozando un poco lo absurdo.

Pero vamos, que repito: es mi opinión.

Saludos.

Lo has clavao... sobran la mitad o mas de las opciones disponibles... pero bueno ya sabes, metemos la nariz en los foros y se nos olvida hacer fotos...
Un saludo.
 
pai dijo:
Yo tengo el dial fijo en A... prioridad de abertura, rara vez lo muevo a M, considero que la cámara expone bien y me fio de ella.

Por defecto con la ruedecilla delantera controlo la apertura del diafragma y la trasera la compensación de exposición.
Si presiono la tecla Fn1 accedo a la lupa y con la ruedecillas controlo el aumento x2, x3,x10...
Si presiono la tecla Fn2 cambio el modo de enfoque entre los dos que uso... S-AF o MF.
Si presiono la tecla Fn3, las ruedecillas cambian y puedo seleccionar el WB (control de blancos) con la delantera y con la trasera el ISO.

Trabajo así por que vengo de Nikon y con esas opciones, lo mismo plancho un huevo que frio una camisa... y el humano es un animal de costumbres.

Con esto cubro todo tipo de fotografía, Paisaje, retrato, Macro... evidentemente con el objetivo adecuado a cada cosa, aunque a veces si llevo el 30mm macro puesto se me olvidan todos los demás... ;D

Es evidente que cuando hago cosas sobre trípode tengo que entrar en el menú para controlar algunos parámetros, como la reducción de ruido, modo bulb, modo Live composite, Live time...

Pero la mayoría de cosas están a un solo click... pulsas la tecla OK, y en pantalla te salen un montón de opciones que puedes cambiar simplemente pulsando sobre ellas o selecionandolas con el dial trasero y una vez dentro, rotando con el dial delantero hasta llegar a la opción que tu quieres...
ISO, control del flash, Estabilizador de imagen IS, control de blancos WB, Compensación, AF zona de enfoque, Modo AF-MF, Disparo silencioso/rafaga/temporizador..etc, Medición, Tamaño de archivo y JPG/RAW, Aspecto de la imagen 4/3-2/3...,

Vamos el 99% de las cosas.
Por cierto uso una Omd M10 MII y me sobran la mitad de las opciones...

Un saludo.

Muchas gracias, te voy a tomar algunas ideas prestadas :-)
 
Gracias a todos por vuestra intervención en este hilo y la información que habéis aportado. Muy clarificadoras y generosas las aportaciones de PAI, y estoy de acuerdo con lo dicho por MacManolok.
En mi omd em5 mark II, yo solo he configurado el botón 10 del manual (previsualización), para que tenga la función de lupa, también el botón fn2 lo tengo asignado a la función de peaking que está muy bien para ayudar al enfoque, sobre todo en fotografía macro y por último, tengo configuradas las funciones del siguiente blog que vi en este foro:
http://martingallego.blogspot.com.es/p/tutorial-ahorro-energetico-olympus-e-m1.html ya que se come la batería que da gusto, tengo otras dos de patona con las que creo que la duración es bastante similar a la original, pero aún así con la configuración de la cámara para optimizar el consumo, no entiendo como duran tan poco.
 
insectopalo dijo:
tengo configuradas las funciones del siguiente blog que vi en este foro:
http://martingallego.blogspot.com.es/p/tutorial-ahorro-energetico-olympus-e-m1.html

Buenas de nuevo.

Con todos los respetos hacia el autor de ese blog, estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dice, aunque no con todas.

De entrada, no sé si creerme que puede hacer 500 fotos con una sola carga de batería. La BLN-1 que usa la EM-1 tiene 1220 mAh; la BLS-50 de mi EPL-7 es de 1175 mAh, es decir, una diferencia de tan solo 45 mAh, y no llega a 500 fotos ni de lejos, por mucho que intente optimizar el uso. No sé qué opinarán el resto de los compañeros, pero a mí me parecen unas estimaciones bastante optimistas. La duración de la batería es uno de los "inconvenientes" generalizados en las cámaras sin espejo; es algo que se sabe cuando te compras la cámara. En todo caso, no le veo mayor problema, teniendo en cuenta que no pesan nada y apenas ocupan espacio en la bolsa fotográfica.

Respecto a que las baterías clónicas son un riesgo y no salen a cuenta, me parece una tontería como una catedral. Las Patona que tú tienes son excelentes, sobradamente probadas, su calidad y rendimiento están fuera de toda duda y encima cuestan entre 6 y 15 €, según eligas normal o premium; desde mi punto de vista, es exactamente al revés de como lo explica Martín Gallego: no le veo el menor sentido a gastarse un dineral en baterías de repuesto originales.

Por otro lado, Martín Gallego dice textualmente:

"Los motivos causantes del mayor consumo energético en la cámara según Olympus serían el enfoque automático, la visualización de imágenes en el monitor, la conexión a un ordenador y la conexión inalámbrica".

Si analizamos este comentario, enseguida nos daremos cuenta de que dos de los motivos que describe no están relacionados directamente con el acto fotográfico, sino con el trabajo posterior; me refiero a la conexión al ordenador y la conexión inhalámbrica. Por tanto, tal y como yo lo veo, no es de rigor dar la razón a Olympus cuando usa estos argumentos como principales causas de consumo energético. Sí, ya sabemos que esas cosas gastan mucha batería, pero normalmente no vamos a usarlas durante una sesión.

Por otro lado: el sistema que propone para dejar el visor como único elemento para la visión en vivo, me parece, sencillamente, un tostonazo. Creo que implica prescindir de una de las características más interesantes, cómodas, flexibles y versátiles que nos ofrecen estas cámaras: la pantalla; por lo que a mí respecta, prefiero tenerla disponible a costa de gastar un poco más de batería, y en todo caso, comprarme otra Patona de 6 € para compensar el consumo extra.

En fin, esta es mi opinión.

Saludos.
 
La duración de las baterías depende mucho del uso que se le de a la cámara.

En un uso normal, igual que tu, no llego a 500 fotos por carga, en cambio si hago time-lapses puedo hacer 1.500-2.000 fotos por carga, me da de sobras para dos TL de 750 fotos.

Llevo casi 10 años usando batería clónicas, eso sí siempre de marca reconocida, algunas duran algo menos que la original, pero nunca he tenido problemas con ellas
 
Para no abrir otro hilo, y en relación con el consumo de batería, tengo que decir que yo uso en la mayoría de los casos el visor electrónico adaptado a mi vista, prescindiendo de la pantalla que me obliga a visualizarla con gafas (cosas de la edad) y me resulta incómodo; pero aquí va la pregunta, entre foto y foto, el visor se desactiva al no uso, y para volverlo a activar, pulso el disparador pero es muy lento su funcionamiento, quizás 3 o 4 segundos, os pasa lo mismo o esto se puede configurar, la verdad es que no he visto la opción.
 
el otro dia defini un par de mis opciones
lo que no supe es como activarlas
.... un cable please.
 
Supongo que será igual que la EM-5:

- Seleccionas una opción en el menú y OK
- Confirmas
 
Atrás
Arriba