Tubo de extensión EX-25 y 14-42mm

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Juan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Juan

Principiante
Buenas Olympistas.

Recientemente he adquirido el tubo EX-25 para macro. Tengo el kit 40-150mm y el 14-42mm. Con el 40-150mm y el tubo todo ok. Pero con el 14-42mm sólo enfoca a partir de 25mm, pero tiene que estar muy cerca del objetivo. Cuando miro la información del EX-25 con un objettivo similar (14-45mm), indica que a 25mm: 0.99 - 1.14x / 15.3 - 15.7cm. La pregunta es si la distancia que aparece en cm es desde el objetivo o desde el sensor.
Yo supongo que desde el sensor, porque hay que acercarse mucho, mucho, en alguna ocasión se puede enfocar el polvo que tiene el objetivo en la lente más externa.
 
C&P:

"Para usarlo necesitamos una distancia focal mayor de 40mm, sino nunca podremos enfocar. Dado el aumento que conseguimos acoplando este accesorio a nuestra óptica nos será prácticamente imprescindible el uso de un trípode para poder enfocar con precisión."

Fuente: Olympus academy

Distancia focal
 
La distancia se mide siempre desde el sensor. Fíjate en las marcas que aparecen en el cuerpo de tu cámara (al menos la e500 y la e520 sí la tienen), un circulito atravesado por una línea horizontal.
 
pmorla dijo:
La distancia se mide siempre desde el sensor. Fíjate en las marcas que aparecen en el cuerpo de tu cámara (al menos la e500 y la e520 sí la tienen), un circulito atravesado por una línea horizontal.

Todavía dudo con algunos conceptos pero según he leido en la wikipedia no se mediría desde el sensor sino desde el centro óptico de la lente a no ser que esté enfocado a infinito que sería desde el sensor... ¿he entenido mal o ya tenemos lío...? :P

 
por favor aconsegarme tengo un 14-42mm y quiero sacar fotos macros que tubo de extension le pongo y cuanto cuesta mas o menos ,es mas que nada para probar ,Otra cosa por que no hacen u tutorial basico entre los que saben de macro, y seran agradecidos  por lo menos por mi gracias maestros chauuuuuuuu
 
panoramic 500 dijo:
por favor aconsegarme tengo un 14-42mm y quiero sacar fotos macros que tubo de extension le pongo y cuanto cuesta mas o menos ,es mas que nada para probar ,Otra cosa por que no hacen u tutorial basico entre los que saben de macro, y seran agradecidos  por lo menos por mi gracias maestros chauuuuuuuu

Cualquiera de los que vende Olympus te debera venir bien, puedes probar marcas universales como Kenkon o comprar por Ebay por muy poco dinero. Para empezar con el macro y no gastar mucho dinero en objetivos especificos a parte de los tubos de extension tambien puedes probar con los anillos inversores que consisten en pinchar el objetivo en la camara al reves.

Mira un poco en google a ver que te interesa mas.

Saludos
 
Hola:

Otra opción para hacer macros o semimacros es la de las lentes de aproximación, que tienen la ventaja de no suponer una pérdida de luminosidad como pasa con los tubos de extensión.

No obstante si te compras una lente de estas tiene que ser de calidad (B+W...), de lo contrario vas a tirar el dinero.

Saludos.
 
Por ahí arriba estáis mezclando cosas. La distancia focal es una propiedad de las lentes, que se fija desde fábrica (salvo objetivos con modificación de focal como los tratados aquí) que se mide a partir de ciertos conceptos teóricos como los planos principales, focos y demás, cosas que ni tenéis que conocer ni saber ni calcular porque los objetivos ya te marcan la distancia focal según lo giras. Creo que lo confundís con la distancia de la cámara al objeto a fotografiar.

Según entiendo por lo que ha puesto vortex, hablan que para usar el tubo necesitas tener un objetivo cuya focal sea mayor de 40 mm. Es decir, no tienes que separarte 40 mm del objeto (midiendo desde donde midas) quiere decir que uses un objetivo de focal mínimo 40 mm, que como bajes es imposible enfocar.
 
Hola a todos,
Escribo en este hilo aunque esta un poco parado con el fin de no abrir uno nuevo sobre el EX-25 (espero alguien me lea)
Acabo de adquirir el EX-25, mi principal idea es usarlo con el 40-150 e incluso con el 70-300  ya que he leido que es lo mas parecido a un objetivo macro para iniciarse en este tipo de fotografia.
He visto que conserva el AF, pero me recomendais usarlo o es mejor enfocar en manual?
Cualquier consejo sobre el EX-25 sera bien recibido.

Un saludo
 
Para hacer fotos macro siempre va bien usarlo en AF-M (ahora no estoy seguro si se dice asi), me refiero al modo que te hace el enfoque al pulsar medio disparador y luego ajustas tu mismo en enfoque con el anillo.
 
kaizox dijo:
Para hacer fotos macro siempre va bien usarlo en AF-M (ahora no estoy seguro si se dice asi), me refiero al modo que te hace el enfoque al pulsar medio disparador y luego ajustas tu mismo en enfoque con el anillo.
gracias kaizox,en mi camara (E-520) pone S-AF+MF,supongo que te referiras a eso,yo he probado y pasa lo que comentas,confirma el enfoque y ajustas con el anillo,saludos
 
Gracias Kaizox, supongo, como dice reofm, que sera el modo S-AF+MF pero luego tambien esta el modo MF solo asi que no se cual resultara mejor para el macro.

Un saludo.
 
Me contesto yo solo jejeje, he probado en este tiempo entre el anterior mensaje y este.
He usado el modo S-AF+MF y he pulsado a medias el disparador y luego ajustado con el anillo de enfoque hasta que se enciende la luz verde de confirmacion de enfoque.
Deberia de pitar tambien al confirmar el enfoque?
Si alguien me lo confirma, gracias.

Un saludo.
 
Hola de nuevo, os dejo un par de muestras de mi toma de contacto del EX-25 junto con el 40-150.La verdad que me he quedado contento.

5089484405_3b8dd1dcd9_z.jpg


Y si ha esto le añadimos la Raynox DCR-250 sale esto:

5090084114_74dcfa6702_z.jpg


Medira unos 5mm.

Un saludo.
 
Te han quedado bien,la verdad,si no me equivoco pulsas hasta la mitad y te pita avisandote del enfoque,luego tu mueves el anillo y disparas,me acabo de dar cuenta que al mover el anillo varia la luz verde,al volver a ponerla fija en mi camra no pita
 
Gracias reofm, yo pulso hasta la mitad y si pita la confirmacion de enfoque disparo hasta hacer la foto.
Si aprieto hasta la mitad pero no pita y veo como que ha enfocado porque el AF se para y deja de intentar buscar el enfoque ya le ajusto el enfoque con el anillo y cuando veo la luz verde de confirmacion de enfoque por el visor disparo.
Si hay mucha luz funciona el AF (al menos a mi), con poca luz ya toca tirar del anillo de enfoque.
Eso si, con la Raynox el enfoque es acercarte y alejarte tu hasta que se encienda la luz de enfoque, te digo por si quieres probar con tu lupa.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba